Return to C & R Medical Supplies homepage
Resource Center
Medicare & Insurance Guide
Glossary of Medical Terms
Best of Medical Websites
Help for Patients and Caregivers
Return to C&R Medical Supplies homepage Customer Service Qualifications Become a Patient
About Us
Extra Large Font Size Large Font Size Normal Font Size
Locate Us
Contact Us
Our Location
2908 SE Loop 820
Fort Worth, TX 76140

Toll-Free: 877.551.9328
Local: 817.590.8166
Fax: 817.590.8277
View a map to our location
Centro de Recurso para Pacientes

Ayuda para Pacientes y Cuidadores


Problemas de Salud - Abajo están algunos de los problemas de salud más comunes. Por favor siéntase libre leer la información que hemos reunido. Alguna de esta información incluye los riesgos, consejos, explicaciones, y consejos de prevención para pacientes y cuidadores.
Enfermedad de Alzheimer Diabetes
Cuidado para Heridas Ataques/Epilepsia
Cáncer del seno Hepatitis C
CHF Obesidad
Fibrosis Enquistada Osteoporosis
Apnea del Sueño Distrofia Muscular
COPD Incontinencia Urinaria
Enfermedad de Parkinson's Esclerosis Múltiple

Ayuda para Pacientes y Cuidadores: Ataques y Epilepsia

Pocas experiencias se comparan con el drama de un ataque convulsivo. Una persona que tiene un ataque severo puede gritar, caer al piso inconsciente, tener contracción nerviosa o moverse incontrolablemente, babear, o hasta perder control de la vejiga. Dentro de minutos, el ataque ha terminado, y el sentido de la persona se recobra pero se agota y se deslumbra. Ésta es la imagen que la mayoría de la gente tiene cuando oyen la palabra epilepsia. Sin embargo, este tipo de ataques -- un ataque tónico-clónico generalizado -- es solamente una clase de epilepsia. Hay muchas otras clases, cada uno con un diverso sistema de síntomas.

La epilepsia es uno de los primeros desórdenes del cerebro que se describían. Fue mencionado en la Antigua Babilonia hace más de 3,000 años. El comportamiento extraño causado por algunos ataques ha contribuido con los años en muchas supersticiones y prejudicaciones. La palabra epilepsia se deriva de la palabra griega “ataque.” La gente una vez pensaba que ésos con epilepsia eran visitados por los demonios o los dioses. Sin embargo, en 400 a. EC., el temprano médico Hippocrates sugirió que la epilepsia fuera un desorden del cerebro -- y ahora sabemos que él tenía razón.

What is Epilepsy?
What Causes Epilepsy?
What Are the Different Kinds of Seizures?
What Are the Different Kinds of Epilepsy?
When Are Seizures Not Epilepsy?
How is Epilepsy Diagnosed?
Can Epilepsy be Prevented?
How can Epilepsy be Treated?
What To Do If You See Someone Having a Seizure

Where can I get more information?

¿Que es la Epilepsia?
¿Que Causa Epilepsia?
¿Cuales son las diferencias en las clases de Epilepsias?
¿Cuales son las diferentes clases de Epilepsia?
¿Cuando los ataques no son Epilepsia?
¿Como es la Epilepsia Diagnosticada?
¿Puede la Epilepsia ser prevenida?
¿Como puede la Epilepsia ser tratada?
Que hacer si usted ve a alguien teniendo un ataque
¿Adonde puedo obtener mas información?


¿Que es la Epilepsia?

La epilepsia es un desorden del cerebro en el cual los racimos de las células del nervio, o de las neuronas del cerebro señalan a veces anormalmente. Las neuronas generan normalmente los impulsos electroquímicos que actúan en otras neuronas, glándulas, y músculos para producir pensamientos, sensaciones, y acciones humanas. En epilepsia, el patrón normal de la actividad neuronal se disturba, causando sensaciones, emociones, y comportamiento, o a veces convulsiones, espasmos del músculo, y pérdidas extrañas del sentido. Durante un ataque, las neuronas pueden encender tanto como 500 por un segundo, mucho más rápidamente que el índice normal de cerca de 80 veces al segundo. En alguna gente, esto sucede solamente de vez en cuando.
Más de 2 millones de personas de los Estados Unidos -- cerca de 1 en 100 -- han experimentado ataques no provocados o diagnosticados con epilepsia. Para cerca del 80 por ciento de ésos diagnosticados con epilepsia, los asimientos se pueden controlar con las medicinas modernas y las técnicas quirúrgicas. Sin embargo, cerca de 20 por ciento de gente con epilepsia continuarán experimentando ataques incluso con el mejor tratamiento disponible. Los doctores llaman esta situación epilepsia insuperable. El tener un ataque no significa necesariamente que una persona tiene epilepsia. Solamente cuando una persona ha tenido dos o más ataques se le considera a él o ella tener epilepsia.
La epilepsia no es contagiosa y no es causada por una enfermedad mental ni atraso mental. Algunas personas con atraso mental pueden experimentar ataques, pero los ataques no significan necesariamente que la persona tiene o desarrollará deterioro mental. Muchas personas con epilepsia tienen la inteligencia normal o por encima de lo mediano. Personas famosas que han tenido epilepsia incluye al escritor ruso Dostoyevsky, el filósofo Sócrates, el Napoleón general militar, y el inventor de dinamita, Alfred Nóbel, que estableció el Premio Nobel. Varios medalleros olímpicos y otros atletas han tenido también epilepsia. Los ataques causan a veces lesión cerebral, especialmente si ellos son severos. Sin embargo, la mayoría de los ataques no parecen tener un efecto perjudicial en el cerebro. Cualquier cambio que ocurre es generalmente sutil, y es a menudo poco claro si estos cambios son causados por los ataques sí mismos o por el problema fundamental que causó los ataques.

Mientras que la epilepsia no puede ser curada actualmente, para algunas personas simplemente se les va finalmente. Un estudio encontró que niños con epilepsia de idiopathic, o con la epilepsia con una causa desconocida, tuvo de un 68 a 92 por ciento la oportunidad de estar libres de ataques por 20 años después de su diagnóstico. Las probabilidades de estar libres de ataques no son muy buenas para los adultos ni para niños con síndromes severos de epilepsia, pero es sin embargo posible que los ataques puedan disminuir o parar con el tiempo. Esto es más probable si la epilepsia ha sido bien controlada por medicina o si la persona ha tenido la cirugía de epilepsia.

<<Back to Top>>


¿Qué causa Epilepsia?

La epilepsia es un desorden con muchas causas posibles. Algo que perturba la pauta normal de la actividad de la neurona -- de la lesión cerebral al desarrollo anormal del cerebro -- puede llevar a ataques.
La epilepsia se puede desarrollar a causa de una anormalidad en el alambrado del cerebro, un desequilibrio de sustancias químicas de señal de nervio llamado neurotranmisores, o alguna combinación de estos factores. Los investigadores creen que algunas personas con epilepsia tienen un nivel irregularmente alto de neurotranmisores excitantes que aumentan la actividad neuronal, mientras los otros tienen un nivel irregularmente bajo de neurotranmisores inhibitorios que disminuyen la actividad neuronal en el cerebro. Cualquier situación puede tener como resultado epilepsia demasiado neuronal de actividad y causa Uno de los neurotranmisores más estudiados que hace un papel en la epilepsia es GABA, o el ácido de gamma-aminobutyric, que es un neurotransmisor inhibitorio. Investigación en GABA ha llevado a los medicamentos que alteran la cantidad de este neurotransmisor en el cerebro o cambian cómo el cerebro responde a ello. Los investigadores estudian también neurotranmisores excitantes tales como glutamato.
A veces, las tentativas del cerebro para repararse después de una lesión en la cabeza, después de un derrame, o después de otro problema puede engendrar por inadvertencia las conexiones anormales del nervio que llevan a epilepsia. Las anormalidades en el alambrado del cerebro que ocurre durante el desarrollo de cerebro pueden perturbar también la actividad neuronal y llevar a epilepsia.
Investigación ha mostrado que la membrana de la célula que rodea cada neurona juega un papel importante en la epilepsia. Las membranas de la célula son cruciales para que una neurona engendre los impulsos eléctricos. Para esta razón, los investigadores estudian detalles de la estructura de membrana, cómo las moléculas se mueven dentro y fuera de las membranas, y cómo la célula alimenta y repara la membrana. Una interrupción en cualquiera de estos procesos puede llevar a epilepsia. Los estudios en animales han mostrado eso, porque el cerebro adapta continuamente a cambios en estímulos, un pequeño cambio en la actividad neuronal, si se repite, puede llevar finalmente a epilepsia a gran escala. Los investigadores investigan si este fenómeno, llamado encendiendo, puede ocurrir también en humanos.
A veces, la epilepsia puede resultar de cambios en células no-neuronales del cerebro llamadas glia. Estas células regulan las concentraciones de sustancias químicas en el cerebro que puede afectar señalar neuronal.
Alrededor de la mitad de todos los ataques no tienen causa conocida. Sin embargo, en otros casos, los ataques son ligados claramente a la infección, al trauma, o a otros problemas identificables.

Factores Genéticos

Investigación sugiere que las anormalidades genéticas pueden ser algunos de los factores más importantes para contribuir a la epilepsia. Algunos tipos de epilepsia han sido trazados a una anormalidad en un gene específico. Muchos otros tipos de epilepsia tienden a correr en familias, con genes que influyen la epilepsia. Algunos investigadores estiman que más de 500 genes podrían hacer un papel en este desorden. Sin embargo, es cada vez más claro eso, para muchas formas de epilepsia, las anormalidades genéticas juegan sólo un papel parcial, quizás aumentando una susceptibilidad de persona a ataques que son provocados por un factor ambiental.
Varios tipos de epilepsia ahora han sido ligados a genes defectuosos para canales de ion, las "puertas" que controlan el flujo de iones dentro y fuera de las células y regulan las señales de neurona. Otro gene, que no se encuentra en las personas con epilepsia progresiva de myoclonus, los códigos para una proteína llamada cystatin B. Esta proteína regula las enzimas que rompen otras proteínas. Otro gene, que es alterado en una forma severa de epilepsia llamado la enfermedad de LaFora, ha sido ligado a un gene que ayuda a dividir los carbohidratos.
Mientras que los genes anormales causan a veces epilepsia, ellos pueden influir también en el desorden en maneras más sutiles. Por ejemplo, un estudio mostró que muchas personas con epilepsia tienen una versión irregularmente activa de un gene que aumenta la resistencia a medicamentos. Esto puede ayudar a explicar por qué los medicamentos anticonvulsivos no trabajan para algunas personas. Los genes pueden controlar también otros aspectos de la respuesta del cuerpo a medicinas y cada susceptibilidad de persona a ataques, o a umbral de ataque. Las anormalidades en los genes que controlan la migración neuronal -- un paso crítico en el desarrollo de cerebro -- pueden llevar a áreas de neuronas perdidas o irregularmente formadas, o de dysplasia, en el cerebro que puede causar epilepsia. A veces, los genes pueden contribuir al desarrollo de epilepsia aún en personas con ninguna historia del desorden en la familia. Estas personas pueden tener una anormalidad nuevamente desarrollada, o mutación, en un gene de relacionado con epilepsia.

Otros Desórdenes

En muchos casos, la epilepsia se desarrolla a consecuencia de una lesión cerebral de otros desórdenes. Por ejemplo, los tumores cerebrales, el alcoholismo, y Alzheimer lleva con frecuencia a epilepsia porque ellos alteran el trabajo normal del cerebro. Los golpes, los infartos, y otras condiciones que se privan al cerebro de oxígeno pueden causar también epilepsia a veces. Alrededor del 32 por ciento de todos casos de epilepsia nuevamente se desarrollada en personas de edad avanzada que aparece ser debido a la enfermedad cerebrovasculara, que reduce el suministro de oxígeno a células de cerebro. Meningitis, SIDA, encefalitis vírica, y otras enfermedades contagiosas pueden llevar a epilepsia, como pueden hidrocefalia -- una condición de exceso de líquido que se construye en el cerebro. La epilepsia puede resultar también de la intolerancia al gluten del trigo (también conocido como enfermedad de celiac), o de una infección parasitaria del cerebro llamada neurocysticercosis. Los ataques pueden parar una vez que estos desórdenes son tratados exitosamente. Sin embargo, las probabilidades de estar libre de ataques después de que el desorden primario sea tratado es incierto y varía dependiendo del tipo del desorden, la región de cerebro que es afectada, y cuánta lesión cerebral ocurrió antes del tratamiento.
La epilepsia es asociada con una variedad de desórdenes de desarrollo y metabólicos, inclusive la parálisis cerebral, neurofibromatosis, la dependencia de pyruvate, esclerosis tuberosa, síndrome de Landó-Kleffner, y el autismo. La epilepsia es sólo un conjunto de síntomas encontrados comúnmente en personas con estos desórdenes.

Lesión en la cabeza

A veces, las lesiones en la cabeza pueden llevar a ataques o epilepsia. Las medidas de seguridad tales como llevar cinturones de seguridad en coches y utilizar cascos al usar una motocicleta o al jugar deportes competitivos pueden proteger a personas de epilepsia y otros problemas que resultan de las lesiones en la cabeza.

Lesión prenatal y Problemas de desarrollo

El cerebro revelador está susceptible a muchas clases de la lesiones. Las infecciones maternales, nutrición pobre, y las deficiencias de oxígeno son solo algunas de las condiciones que pueden tomar un peaje en el cerebro de un bebé revelador. Estas condiciones pueden llevar a la parálisis cerebral, que a menudo son asociadas con epilepsia, o pueden causar epilepsia que no es relacionada a otros desórdenes. Alrededor del 20 por ciento de ataques en niños son debido a la parálisis cerebral u otras anormalidades neurológicas. Las anormalidades en genes que controlan el desarrollo pueden contribuir también a la epilepsia. Los estudios avanzados del cerebro han revelado que algunos casos de epilepsia que ocurren con ninguna causa obvia pueden ser asociados con áreas de dysplasia en el cerebro que se desarrolla probablemente antes del nacimiento.

<<Back to Top>>


¿Cuáles son las diferencias en las clases de Epilepsias?

Los médicos han descrito más de 30 tipos diferentes ataques. Los ataques son divididos en dos categorías mayores -- ataques focales y los ataques generalizados. Sin embargo, hay muchos tipos diferentes de ataques en cada una de estas categorías.

Ataques focales

Los ataques focales, llamados también los ataques parciales, ocurren en sólo un parte del cerebro. Alrededor del 60 por ciento de personas con epilepsia tienen ataques focales. Estos ataques son descritos con frecuencia por el área del cerebro en el que ellos se originan. Por ejemplo, alguien quizás sea diagnosticado con ataques frontales focales de lóbulo.
En un ataque focal sencillo, la persona se quedará consciente pero experimentará los sentimientos o las sensaciones excepcionales que pueden tomar muchas formas. La persona puede experimentar sentimientos repentinos e inexplicables de alegría, ira, tristeza, o de náusea. El o ella puede oír también, oler, probar, ver, o puede sentir cosas que no son verdaderas.
En un ataque focal complejo, la persona tiene un cambio en o en la pérdida del conocimiento. Su conocimiento puede ser alterado, produciendo una experiencia de ensueño. Las personas que tiene un ataque focal complejo puede demostrar conducta extraña y repetitivas tales como parpadeo, sacudidas, los movimientos de boca, o andando en un círculo. Estos movimientos repetitivos son llamados los automatismos. Las acciones más complicadas, que pueden parecer determinadas, pueden ocurrir también involuntariamente. Los pacientes pueden continuar también las actividades que ellos empezaron antes que el ataque empezara, tal como lavando platos en un modo repetitivo e improductivo. Estos ataques duran generalmente apenas unos pocos segundos.
Algunas personas con ataques focales, especialmente los casos mas difíciles, pueden experimentar aura -- las sensaciones excepcionales que advierten de un ataque inminente. Aura son los ataques focales realmente sencillos en los que la persona mantiene el conocimiento. Los síntomas que una persona individual tiene, y la progresión de esos síntomas, tiende a ser estereotipada, o semejante cada vez.
Los síntomas de ataques focales pueden ser confundidos fácilmente con otros desórdenes. Por ejemplo las percepciones de ensueño asociadas con un ataque focal complejo pueden ser mal diagnosticados como dolores de cabeza de migraña, que puede causar también un estado de ensueño. La conducta y las sensaciones extrañas causadas por ataques focales pueden ser también tomados por síntomas de narcolepsia, de desmayo, o de enfermedad mental. Pueden tomar muchas pruebas y cuidadoso control por un médico experimentado para conocer la diferencia entre epilepsia y otros desórdenes.

Ataques Generalizados

Los ataques generalizados son un resultado de la actividad neuronal anormal en ambos lados del cerebro. Estos ataques pueden causar pérdida del conocimiento, de las caídas, o de los espasmos masivos de músculo.
Hay muchas clases de ataques generalizados. En ataques de ausencia, la persona puede aparecer estar mirando fijamente en espacio y/o dar un tirón o músculos que se retuercen. Estos ataques son referidos a veces a como ataques de mal de petit, que es un término más viejo. Los ataques tónicos causan ponerse tieso de músculos del cuerpo, generalmente ésos en la espalda, en las piernas, y en los brazos. Los ataques de Clonic causan repetidos tirones y movimientos de músculos en ambos lados del cuerpo. Los ataques de Myoclonic causan tirones o sacudidas del cuerpo superior, de los brazos, o de las piernas. Los ataques átonos causan una pérdida del tono normal de músculo. La persona afectada se caerá o puede dejar caer la cabeza involuntariamente. Los ataques de tónico-clonic causan una mezcla de síntomas, inclusive ponerse tieso del cuerpo y tirones repetidos de los brazos y/o las piernas así como pérdida del conocimiento. Los ataques de tónico-clonic son referidos a veces por un término más viejo: los ataques grandes del mal.
No todos los ataques pueden ser definidos fácilmente como focal ni generalizados. Algunas personas tienen ataques que empiezan como focales pero entonces se esparcieron al cerebro entero. Otras personas pueden tener ambos tipos de ataques pero no con un pauta clara.
La falta de comprensión de la sociedad acerca de los muchos tipos de diferentes ataques es uno de los problemas más grandes para personas con epilepsia. Las personas que presencian un ataque no-convulsivo a menudo hallan difícil de entender que esa conducta que miran no está bajo el control de persona. A veces, esto ha llevado a la persona afectada ser detenido o admitido a un hospital psiquiátrico. Para combatir estos problemas, las personas necesitan por todas partes entender los muchos tipos diferentes de ataques y cómo ellos pueden aparecer.

<<Back to Top>>


¿Cuáles son las Diferentes Clases de Epilepsia? 

Así como hay muchas clases diferentes de ataques, hay muchas clases diferentes de epilepsia. Los médicos han identificado centenares de síndromes diferentes de epilepsia -- los desórdenes caracterizados por un conjunto específico de los síntomas que incluyen epilepsia. Algunos de estos síndromes aparecen ser hereditarios. Para otros síndromes, la causa es desconocida. Síndromes de epilepsia son descritos con frecuencia por sus síntomas o por donde se originan en el cerebro. Las personas deben discutir las implicaciones de su tipo de epilepsia con sus médicos para entender la gama repleta de síntomas, de los tratamientos posibles, y del pronóstico.
Las personas con epilepsia de ausencia han repetido los ataques que causa los lapsos momentáneos del conocimiento. Estos ataques casi siempre empiezan en la niñez o la adolescencia, y ellos tienden a correr en las familias, sugiriendo que ellos pueden ser por lo menos parcialmente debido a un gene o genes defectuosos. Algunas personas con ataques de ausencia tienen los movimientos sin objetivo durante sus ataques, tal como un brazo que da un tirón o le parpadean rápidamente los ojos. Los otros no tienen síntomas notables solamente por tiempos breves cuando ellos están "fuera de ello". Inmediatamente después de un ataque, la persona puede reasumir cualquier cosa que él o ella hacían. Sin embargo, estos ataques pueden ocurrir tan con frecuencia que la persona no puede concentrarse en la escuela ni en otras situaciones. La epilepsia de la ausencia en la niñez para generalmente cuando el niño alcanza la pubertad. Los ataques de la ausencia generalmente no tienen último efecto en la inteligencia ni otra función del cerebro.
Epilepsia temporal de lóbulo, o TLE, es el síndrome de epilepsia más común con ataques focales. Estos ataques son a menudo son asociados con el aura. TLE a menudo empieza en la niñez. La investigación ha mostrado que los ataques temporales repetidos de lóbulo pueden causar que una estructura del cerebro llamada el hipocampo se encoge con el tiempo. El hipocampo es importante para la memoria y el aprendizaje. Mientras puede tomar años de ataques temporales de lóbulo para el daño mensurable de hippocampal para ocurrir, este hallazgo subraya la necesidad de tratar TLE temprano y tan efectivamente como sea posible.
Epilepsia de Neocortical Es caracterizado por los ataques que se originan en la corteza del cerebro, o capa exterior. Los ataques pueden ser focales o generalizados. Ellos pueden incluir las sensaciones extrañas, las alucinaciones visuales, los cambios emocionales, los espasmos de músculo, las convulsiones, y una variedad de otros síntomas, dependiendo de donde en el cerebro los ataques se originan.
Hay muchos otros tipos de epilepsia, cada con su propio conjunto típico de síntomas. Muchos de éstos, inclusive el síndrome de Lennox-Gastaut y encefalitis de Rasmussen, empiezan en la niñez. Los niños con síndrome de Lennox-Gastaut tienen epilepsia severa con varios tipos diferentes de ataques, inclusive ataques átonos, que causa las caídas repentinas y es llamado también ataques de caidas. Esta forma severa de epilepsia puede ser muy difícil de tratar efectivamente. La encefalitis de Rasmussen es un tipo progresivo de epilepsia en la que la mitad de las exposiciones de cerebro tienen inflamación continua. Es tratado a veces con un procedimiento quirúrgico radical llamó hemispherectomy (vea la sección en la Cirugía). Algunos síndromes de la epilepsia de la niñez, tal como epilepsia de ausencia de niñez, tiende a entrar remisión o parada enteramente durante adolescencia, mientras que otros síndromes de epilepsia tal como juvenil de myoclonic y síndrome de Lennox-Gastaut son presentados generalmente para toda la vida una vez que ellos se desarrollan. Sin embargo, los síndromes de ataques no siempre aparecen en la niñez.
Síndromes de epilepsia que son tratados fácilmente, no parecen dañar las funciones ni el desarrollo cognoscitivos, y generalmente los paros espontáneos a menudo son descritos como benignos. Síndromes benignos de epilepsia incluyen encefalopatía infantil benigna y convulsiones neonatales benignas. Otros síndromes, encefalopatía tal como temprana de myoclonic, incluye los problemas neurológicos y de desarrollo. Sin embargo, estos problemas pueden ser causados por procesos fundamentales de neurodegenerative antes que por los ataques. Síndromes de epilepsia en los que los ataques y/o las habilidades cognoscitivas de la persona se hacen peor con el tiempo son llamados epilepsia progresiva.

Varios tipos de epilepsia empiezan en la infancia. El tipo más común de epilepsia infantil es de los espasmos infantiles, los grupos de los ataques que empiezan generalmente antes de la edad de 6 meses. Durante estos ataques el niño se puede doblar y ponerse a gritar. Las medicinas anticonvulsivas a menudo no trabajan para espasmos infantiles, pero los ataques pueden ser tratados con ACTH (la hormona de adrenocorticotropic) o prednisone.

<<Back to Top>>


¿Cuándo los Ataques no son Epilepsias?

Mientras que cualquier ataque es causa que concierne, tener un ataque no significa por sí mismo que una persona tiene epilepsia. Los primeros ataques, los ataques febriles, los acontecimientos de noepilepticos, y la eclampsia son los ejemplos de los ataques que no pueden ser asociados con epilepsia.

Primeros Ataques

Muchas personas tienen un solo ataque en algún punto de su vida. A menudo estos ataques ocurren por la reacción a la anestesia o un medicamento fuerte, pero también pueden ser fortuitas, significando que ellos ocurren sin factor obvio que provoca. A menos que la persona haya sufrido lesión cerebral o hay un historial en la familia de epilepsia u otras anormalidades neurológicas, estos ataques generalmente no son seguidos por ataques adicionales. Un estudio reciente que siguió a pacientes para un promedio de 8 años encontró que sólo el 33 por ciento de personas tienen un segundo ataque dentro de 4 años después se mantuvieron libres de un ataque el resto  inicial. Las personas que no tuvieron un segundo ataque dentro de ese tiempo quedaron libres de ataques por el resto del estudio. Para personas que tuvieron un segundo ataque, el riesgo de un tercer ataque estuvo acerca del 73 por ciento en el promedio por el fin de 4 años.
Cuándo alguien ha experimentado un primer ataque, el médico ordenará generalmente un encefalograma, o EEG, para determinar qué tipo de ataque la persona puede haber tenido y si hay alguna anormalidad perceptible en las ondas del cerebro de la persona. El doctor puede ordenar también que se escudriñe el cerebro para identificar las anormalidades que pueden ser visibles en el cerebro. Estas pruebas pueden ayudar al médico a decidir si o no tratar a la persona con medicamentos antiepilepticos. A veces, el tratamiento de medicinas después del primer ataque puede ayudar a prevenir los ataques y la epilepsia futuros. Sin embargo, las medicinas pueden causar efectos secundarios perjudiciales, así que médicos los prescriben sólo cuando ellos se sienten que los beneficios pesan más que los riesgos. La evidencia sugiere que puede ser beneficioso empezar la medicina anticonvulsiva una vez una persona ha tenido un segundo ataque, como la oportunidad de ataques futuros aumenta apreciablemente después de que esto ocurre.

Ataques Febriles

A veces un niño tendrá un ataque durante una enfermedad con una fiebre alta. Estos ataques son llamados ataques febriles (febril es derivado de la palabra latina para la "fiebre") y puede alarmar mucho a los padres y otros cuidadores. En el pasado, los médicos prescribieron generalmente un curso de las medicinas anticonvulsivas que siguen un ataque febril en la esperanza de prevenir la epilepsia. Sin embargo, la mayoría de los niños que tienen un ataque febril no desarrollan epilepsia, y el uso a largo plazo de medicinas anticonvulsivas en niños puede dañar el cerebro revelador o causar otros efectos secundarios perjudiciales. En 1980 los expertos dieron una conferencia coordinada por los Institutos Nacionales de la Salud concluyeron ese tratamiento impeditivo después de que un ataque febril generalmente no sea justificado a menos que otras condiciones estén presentes:  historial de familia con epilepsia, los signos de deterioro del sistema nervioso antes del ataque, ni de un ataque relativamente prolongados ni complicados. El riesgo de ataques no-febriles subsiguientes es sólo del 2 al 3 por ciento a menos que uno de estos factores esté presente.
Los investigadores ahora han identificado varios genes diferentes que influyen el riesgo de ataques febriles en ciertas familias. El estudiar estos genes pueden llevar a nueva comprensión de cómo los ataques febriles ocurren y quizás señalar maneras de prevenirlos.

Acontecimientos No epilepticos

A veces personas aparecen tener ataques, aunque el cerebro no muestre actividad del ataque. Este tipo de fenómeno tiene varios nombres, inclusive acontecimientos de no epilepticos y pseudoseizures. Ambos de estos términos significan esencialmente algo que se parece a un ataque pero no es uno. Los acontecimientos No epilepticos que son de origen psicológicos  pueden ser referido como ataques de psychogenic. Los ataques de Psychogenic pueden indicar la dependencia, una necesidad para atención, evitar situaciones estresantes, o de las condiciones psiquiátricas específicas. Algunas personas con epilepsia tienen los ataques de psychogenic además de sus ataques epilépticos. Otras personas que tienen los ataques de psychogenic no tienen epilepsia en todo. Los ataques de Psychogenic no pueden ser tratados del mismo modo que los ataques epilépticos. En vez de eso, ellos a menudo son tratados por especialistas mentales de salud.
Otros acontecimientos no epilepticos pueden ser causados por narcolepsia, por síndrome de Tourette, por arrythmia cardiaca, y por otras condiciones médicas con los síntomas que parecen ataques. Porque los síntomas de estos desórdenes pueden parecerse a ataques epilépticos, ellos son a menudo erróneos para la epilepsia. Distinguir entre acontecimientos epilépticos verdaderos de ataques y no epilepticos puede ser muy difícil y requiere una evaluación médica completa, control cuidadoso, y profesionales de medicina bien informados. Las mejoras en escudriñar el cerebro y controlar la tecnología puede mejorar el diagnóstico de acontecimientos no epilepticos en el futuro.

Eclampsia

Eclampsia es una condición de vida amenazante que se puede desarrollar en mujeres embarazadas. Sus síntomas incluyen las elevaciones repentinas de la tensión y ataques. Las mujeres embarazadas que desarrollan los ataques inesperados deben ser apresuradas a un hospital inmediatamente. La eclampsia puede ser tratada en un hospital y generalmente no tiene como resultado ataques ni epilepsias adicionales una vez termine el embarazo.

<<Back to Top>>


¿Cómo Es la Epilepsia Diagnosticada?

Los médicos han desarrollado varias pruebas diferentes para determinar si una persona tiene epilepsia y, si eso es el caso, qué clase de ataques la persona tiene. A veces, las personas pueden tener los síntomas que se parecen a un ataque pero de hecho son acontecimientos no epilepticos causados por otros desórdenes. Aún médicos no pueden poder conocer la diferencia entre estos desórdenes y la epilepsia sin una observación detallada y probar la intensividad.

Control de EEG

Un EEG registra ondas del cerebro discernidas por electrodos colocados en la cabellera. Esto es la prueba más común diagnóstica para la epilepsia y puede discernir las anormalidades en la actividad eléctrica del cerebro. Las personas con epilepsia tienen con frecuencia cambios en su pauta normal de ondas del cerebro, aún cuando ellos no experimentan un ataque. Mientras este tipo de prueba puede ser muy útil en diagnosticar epilepsia, no es infalible. Algunas personas continúan mostrando pautas normales de onda de cerebro aún después de que ellos hayan experimentado un ataque. En otros casos, las ondas excepcionales del cerebro son engendradas profundamente en el cerebro donde el EEG no puede ser discernido. Muchas personas que no tienen epilepsia también exponen una actividad excepcional de cerebro en un EEG. Siempre que es posible, un EEG debe ser realizado dentro de 24 horas de que un paciente tenga un primer ataque. Idealmente, EEGs debe ser realizado mientras el paciente duerme o está despierto, porque la actividad del cerebro durante el sueño es a menudo bastante diferente de otras veces.
Control de video a menudo es utilizado en conjunción con EEG para determinar la naturaleza de un ataque de la  persona. Puede ser utilizado también a veces para otros desórdenes arythmia o narcolepsia tal como cardiacos que pueden parecerse a epilepsia.

Examenes del Cerebro

Uno de las maneras más importantes de diagnosticar la epilepsia es por los examenes del cerebro. La mayoría de los examenes del cerebro comúnmente incluye CT (tomografía computada), el PET (tomografía de emisión de positrón) y MRI (la resonancia magnética de imágen). Los examenes de CT y MRI revelan la estructura del cerebro, que puede ser útil para identificar tumores cerebrales, los quistes, y para otras anormalidades estructurales. PET una clase adaptada de MRI llamada MRI funcional (fMRI) puede ser utilizado para controlar la actividad del cerebro y discernir las anormalidades en cómo trabaja. SPECT (sola emisión de fotón computó tomografía) es una clase relativamente nueva de los examenes del cerebro utilizado a veces para localizar los focos del ataque en el cerebro.
A veces, los médicos pueden utilizar un tipo experimental de examen del cerebro llamado un magnetoencephalogram, o MEG. MEG discierne las señales magnéticas engendradas por neuronas para permitir a médicos controlar la actividad del cerebro en diferentes puntos en el cerebro, revelando diferentes funciones del cerebro. Mientras MEG es semejante en el concepto a EEG, no requiere electrodos y puede discernir las señales más profundas en el cerebro que un EEG. Los médicos experimentan también con un examen del cerebro llamado la espectroscopia magnética de la resonancia (SRA) eso puede discernir las anormalidades en los procesos bioquímicos de cerebro, y con la espectroscopia cercano-infrarrojo, una técnica que puede discernir los niveles de oxígeno en el tejido de cerebro.

Historial Medico

Tomando una historia clínica detallada, inclusive síntomas y duración de los ataques, es todavía uno de los mejores métodos disponibles de determinar si una persona tiene epilepsia y qué clase de ataques él o ella tienen. El médico hará preguntas acerca de los ataques y alguna enfermedad pasada u otros síntomas que una persona puede haber tenido. Desde que las personas sufren un ataque a menudo no recuerdan lo que sucedió, contar de cuidadores para ataques son esenciales a esta evaluación.

Examenes de la Sangre

Los médicos a menudo toman la sangre para probar, especialmente cuando ellos examinan a un niño. Estas muestras de la sangre a menudo son investigadas para los desórdenes metabólicos o genéticos que pueden ser asociados con los ataques. Ellos pueden ser utilizados también para verificar problemas fundamentales tales como las infecciones, el saturnismo, la anemia, y la diabetes que puede estar causando o puede estar provocando los ataques.

Pruebas de desarrollo, Neurológicas y Conductistas

Los médicos a menudo utilizan las pruebas para medir las habilidades motrices, la conducta, y la capacidad intelectual como una manera de determinar cómo la epilepsia afecta ha esa persona. Estas pruebas pueden proporcionar también los indicios acerca de qué clase de epilepsia la persona tiene.

¿Puede Ser Prevenida la Epilepsia?

Muchos casos de epilepsia pueden ser prevenidos por llevar los cinturones de seguridad y cascos de bicicleta, poniendo a niños en asientos del coche, y en otras medidas que previenen golpes en la cabeza y otro trauma. Prescribir la medicina después del primero o en segundo lugar ataques o ataques febriles puedan ayudar también a prevenir epilepsia a veces. El cuidado prenatal es bueno, inclusive el tratamiento de la hipertensión e infecciones durante el embarazo, puede prevenir la lesión cerebral en el bebé revelador que puede llevar a epilepsia y otros problemas neurológicos más tarde. Tratando la enfermedad cardiovascular, la hipertensión, las infecciones, y otros desórdenes que pueden afectar el cerebro durante la edad adulta y envejecimiento pueden prevenir también muchos casos de epilepsia. Finalmente, identificar los genes de muchos desórdenes neurológicos pueden proporcionar las oportunidades para la investigación genética y el diagnóstico prenatal que últimamente pueden prevenir muchos casos de epilepsia.

¿Cómo Puede la Epilepsia Ser Tratada?

El diagnóstico exacto del tipo de epilepsia que una persona tiene es crucial para encontrar un tratamiento efectivo. Hay muchas maneras diferentes de tratar epilepsia. Los tratamientos actualmente disponibles pueden controlar los ataques por lo menos parte del tiempo en acerca del 80 por ciento de personas con epilepsia. Sin embargo, otro 20 por ciento -- cerca de 600,000 personas con epilepsia en los Estados Unidos -- tiene los ataques insolubles, y otro 400,000 se sienten que ellos consiguen el alivio inadecuado de tratamientos disponibles. Estas marca de la estadística vacía que los tratamientos mejorados son necesitados desesperadamente.
Los médicos que tratan epilepsia vienen de muchos campos diferentes de la medicina. Ellos incluyen a neurólogos, los pediatras, neurólogos pediátricos, los internistas, y médicos de familia, así como neurocirujanos y médicos llamaron epileptologists que especializa a tratar epilepsia. Las personas que necesitan especialistas o los cuidados intensivos para la epilepsia pueden ser tratados en dispensarios médicos grandes de centros y neurología en hospitales o por neurólogos en la consulta privada. Muchos centros del tratamiento de la epilepsia son asociados con los hospitales de la universidad que realizan investigación además de proporcionar el cuidado médico.
Una vez que la epilepsia es diagnosticada, es importante empezar el tratamiento tan pronto como sea posible. La investigación sugiere que la medication y otros tratamientos pueden ser menos exitosos en tratar epilepsia de una vez ataques y sus consecuencias llegan a ser establecidos.

Medicamentos

El diagnóstico exacto del tipo de epilepsia que una persona tiene es crucial para encontrar un tratamiento efectivo. Hay muchas maneras diferentes de tratar epilepsia. Los tratamientos actualmente disponibles pueden controlar los ataques por lo menos parte del tiempo en acerca del 80 por ciento de personas con epilepsia. Sin embargo, otro 20 por ciento -- acerca de 600,000 personas con epilepsia en los Estados Unidos -- tiene los ataques insolubles, y otro 400,000 se sienten que ellos consiguen el alivio inadecuado de tratamientos disponibles. Estas marca de la estadística vacía que los tratamientos mejorados son necesitados desesperadamente.
Los médicos que tratan epilepsia vienen de muchos campos diferentes de la medicina. Ellos incluyen a neurólogos, los pediatras, neurólogos pediátricos, los internistas, y médicos de familia, así como neurocirujanos y médicos llamaron epileptologists que especializa a tratar epilepsia. Las personas que necesitan especializado o los cuidados intensivos para la epilepsia pueden ser tratados en dispensarios médicos grandes de centros y neurología en hospitales o por neurólogos en la consulta privada. Muchos centros del tratamiento de la epilepsia son asociados con los hospitales de la universidad que realizan investigación además de proporcionar el cuidado médico.
Una vez que epilepsia es diagnosticada, es importante para empezar el tratamiento tan pronto como posible. Investigación sugiere que la medication y otros tratamientos pueden ser menos exitosos en tratar epilepsia una vez que los ataques y sus consecuencias llegan a ser establecidos.

Hacer a la medida la dosis de medicamentos antiepilepticos

Cuándo una persona empieza una nueva medicina de epilepsia, es importante hacer a la medida la dosis para lograr los mejores resultados. Los cuerpos de personas reaccionan a medicinas en maneras muy diferentes y a veces imprevisibles, así que puede tomar algún tiempo para encontrar la medicina correcta en la dosis correcta para que proporcione el control óptimo de ataques al aminorar efectos secundarios. Un medicamento que no tiene efectos ni efectos secundario muy malos en una dosis puede trabajar muy bien en otra dosis. Los médicos prescribirán generalmente una dosis baja de la nueva medicina y monitorear los niveles de sangre bajo el medicamento para determinar cuando la mejor dosis posible ha sido alcanzada.
Las versiones genéricas están disponibles para muchas medicinas antiepilepticas. Las sustancias químicas en medicamentos genéricos son exactamente el mismo como en las medicinas de nombre de marca, pero ellas pueden ser absorbidas o pueden ser procesadas de forma distinta en el cuerpo a causa de la manera que ellos son preparados. Por lo tanto, los pacientes siempre deben verificar con sus médicos antes de cambiar a una versión genérica de su medicina.
Descontinuando el medicamento
Algunos médicos aconsejarán a personas con epilepsia en discontinuar sus medicamentos antiepilepticos después de que 2 años hayan pasado sin un ataque. Los otros se sienten que es preferible esperar 4 a 5 años. Discontinuar la medicina siempre debe ser por un consejo del doctor y supervisión. Es muy importante continuar la medicina de epilepsia que toma mientras el médico lo prescribe. Las personas deben preguntar también al médico o a farmacéutico lo que ellos deben hacer si ellos pierden una dosis. Discontinuar la medicina sin un consejo de doctor es una de las mayores de razones porque han estado libre de ataques y empiezan a tener nuevos ataques. Los ataques que resultan de parar de repente la medicina puede ser muy graves y puede llevar a epilepticus de posición. Además, hay alguna evidencia que ataques incontrolables provocan los cambios en las neuronas que pueden hacer más difícil de tratar los ataques en el futuro.
La oportunidad que una persona podrá finalmente discontinuar la medicina varía dependiendo de la edad de persona y su tipo de epilepsia. Más de la mitad de niños que entran remisión con la medicina pueden parar finalmente su medicina sin tener nuevos ataques. Un estudio mostró que el 68 por ciento de los adultos que habían estado libre de ataques durante 2 años antes de parar la medicina pudo estar así sin tener más ataques y el 75 por ciento podrían discontinuar exitosamente la medicina si ellos habían estado libre de ataques durante 3 años. Sin embargo, las probabilidades de parar exitosamente la medicina no es bueno para personas con una historia de la familia de epilepsia, los que necesitan múltiples medicinas, ésos con ataques focales, y los que continúan teniendo resultados anormales de EEG mientras están con la medicina.
Cirugia
Un 1990 Institutos Nacionales de conferencia del consenso de la Salud en la cirugía para la epilepsia concluida que hay tres categorías de epilepsia que puede ser tratada exitosamente con cirugía. Estos incluyen los ataques focales, los ataques que empiezan con los ataques como focales antes de esparcir al resto del cerebro, y de epilepsia multifocal unilateral con la hemiplejia infantil (tal como encefalitis de Rasmussen). Los médicos recomiendan generalmente la cirugía sólo después de que pacientes hayan tratado dos o tres medicinas diferentes sin éxito, o si hay una lesión identificable de cerebro -- un área dañada o disfuncional -- creído causar los ataques.
Un estudio publicó en 2000 cirugía comparada a un año adicional del tratamiento con medicamentos antiepilepticos en personas con epilepsia temporal antigua de lóbulo. Los resultados mostraron que el 64 por ciento de pacientes que reciben la cirugía llegaron a estar libre de ataques, comparado al 8 por ciento de los que continuaron con la medicina sóla. A causa de este estudio y otra evidencia, la Academia Americana de la Neurología (AAN) ahora recomienda la cirugía para TLE cuando los medicamentos antiepilepticos no son efectivos. Sin embargo, el estudio y las pautas de AAN no proporcionan una guía en ataques en cuan largos debe ocurrir, cuán severo ellos deben ser, o cuántas medicinas deben ser tratadas antes que la cirugía es considerada. Un estudio por todo el país es de ahora determinar en camino cómo pronto la cirugía para TLE debe ser realizad.
Si una persona es considerada un candidato bueno para la cirugía y tiene ataques que no pueden ser controlados con la medicina disponible, los expertos concuerdan generalmente que esa cirugía debe ser realizada lo más pronto posible. Puede ser difícil para una persona que ha tenido años de ataques completamente re adapte a una vida libre de ataques si la cirugía tiene éxito. La persona nunca puede haber tenido una oportunidad de desarrollar la independencia, y él o ella pueden haber tenido dificultades con la escuela y el trabajo que pudieran haber sido evitados con el tratamiento más temprano. La cirugía siempre debe ser realizada con apoyo de especialistas de rehabilitación y consejeros que pueden ayudar a la persona trata con el muchos psicológico, social, y el empleo publica él o ella pueden encarar.
Mientras la cirugía puede reducir aún apreciablemente los ataques para algunas personas, son importante recordar que cualquier clase de la cirugía lleva alguna cantidad del riesgo (generalmente pequeño). La cirugía para la epilepsia no siempre reduce exitosamente los ataquees y puede tener como resultado cognoscitivo o los cambios de la personalidad, aún en personas que son candidatos excelentes para la cirugía. Los pacientes deben preguntar a su cirujano acerca de su experiencia, acerca de las tasas de éxito, y acerca de las tasas de la complicación con el procedimiento que ellos son considerando.
Cuándo los ataques no pueden ser controlados adecuadamente por medicinas, los médicos pueden recomendar que la persona sea evaluada para la cirugía. La cirugía para la epilepsia es realizada por equipos de médicos en centros médicos. Para decidir si una persona puede beneficiarse de la cirugía, los médicos consideran el tipo o los tipos de los ataques que él o ella tienen. Ellos tienen en cuenta también la región de cerebro implicada y cuán importante esa región es para la conducta diaria. Los cirujanos evitan generalmente operar en áreas del cerebro que son necesarios para el habla, para el idioma, para oído, o para otras habilidades importantes. Los médicos pueden realizar las pruebas tales como una prueba de Wada (la administración del amobarbitol de la droga en la arteria de carótida) encontrar áreas del cerebro que controla el habla y memoria. Ellos a menudo controlan al paciente intensivamente antes de la cirugía para localizar con toda precisión la ubicación exacta en el cerebro donde ataques empiezan. Ellos pueden utilizar también electrodos implantados para registrar la actividad de cerebro de la superficie del cerebro. Esto rinde mejor información que un EEG externo.
Aún cuándo la cirugía termina completamente en un ataque, es importante continuar la medicina del ataque que toma para dar un tiempo al cerebro de readaptarse. Los médicos recomiendan generalmente la medicina durante 2 años después de que una operación exitosa para evitar nuevos ataques.

Cirugía para tratar condiciones fundamentales

En los casos donde los ataques son causados por un tumor cerebral, por la hidrocefalia, o por otras condiciones que pueden ser tratadas con la cirugía, los médicos pueden operar para tratar estas condiciones fundamentales. En muchos casos, una vez que la condición fundamental es tratada exitosamente, los ataques de la persona desaparecerán también.

Cirugía para quitar un foco del ataque

El tipo más común de la cirugía de epilepsia es la eliminación de un foco del ataque, o de pequeña área del cerebro donde los ataques se originan. Este tipo de la cirugía, la cuál médicos pueden referirse a un lobectomy o lesionectomy, son apropiados sólo para los ataques focales que se originan en sólo un área del cerebro. En general, las personas tienen una mejor oportunidad de estar libres de ataques después de la cirugía si ellos tienen un pequeño y foco bien definido del ataque. Lobectomies tiene una tasa de éxito de 55-70 por ciento cuando el tipo de epilepsia y el foco de ataque es bien definido. El tipo más común de lobectomy es una triangulación temporal de lóbulo, que es realizada para personas con epilepsia temporal de lóbulo. Triangulación temporal de lóbulo lleva a una reducción significativa o completa al paro de ataquees cerca del 70 al 90 por ciento del tiempo.

Múltiples transecciones de subpial

Cuándo los ataques se originan en una parte del cerebro que no puede ser quitado, los cirujanos pueden realizar un procedimiento llamado una múltiple transeccion de subpial. En este tipo de la operación, que se ha sido realizado comúnmente desde que 1989, los cirujanos hacen una serie de cortes que son diseñados para prevenir los ataques de esparcirse en otras partes del cerebro al salir las habilidades normales de persona intactos. Alrededor del 70 por ciento de pacientes que experimentan una múltiples transeccion de subpial tiene la mejora satisfactoria en el control del ataque.

Callosotomy de cuerpo

Callosotomy de cuerpo, o corte de la red de conexiones neurales entre el derecho y dejando mitades, o los hemisferios, del cerebro, son hechos principalmente en niños con los ataques severos que empiezan en una mitad del cerebro y la extensión al otro lado. Callosotomy de cuerpo pueden terminar los ataques de gota y otros ataques generalizados. Sin embargo, el procedimiento no para los ataques en el lado del cerebro donde ellos se originan, y estos ataques focales pueden aumentar aún después de la cirugía.

Hemispherectomy y hemispherotomy

Estos procedimientos quitan la mitad de la corteza del cerebro, o de la capa exterior. Ellos son utilizados predominantemente en niños que tienen ataques que no responde a la medicina a causa del daño que implica sólo medio el cerebro, como ocurre con condiciones tales como encefalitis de Rasmussen, síndrome de Sturge-Wéber, y hemimegencephaly. Mientras este tipo de la cirugía es muy radical y es realizado sólo como un último caso, los niños a menudo se recuperan muy bien del procedimiento, y sus ataques los dejan generalmente enteramente. Con rehabilitación intensa, ellos a menudo recuperan las habilidades casi normales. Desde que la oportunidad de una recuperación repleta es mejor en jóvenes niños, hemispherectomy debe ser realizado como temprano en una vida de niño como posible. Es realizado raramente en niños mayors de 13.

Dispositivos

El estimulator del nervio de vagus fue aprobado por los EE.UU. La Administración del alimento y medicina (FDA) en 1997 para el uso en personas con los ataques que no controlan bien la medicina. El estimulator del nervio de vagus es un dispositivo de pilas que es implantado quirúrgicamente bajo la piel del pecho, mucho que quiere un marcapasos, y es conectado al nervio del vagus en el cuello más bajo. Este dispositivo entrega los chorros cortos de energía eléctrica al cerebro vía el nervio de vagus. En el promedio, este estímulo reduce los ataques por acerca de 20 al 40 por ciento. Los pacientes generalmente no pueden parar la medicina de epilepsia que toman a causa del estimulator, pero ellos a menudo experimentan menos ataques y ellos pueden poder reducir la dosis de su medicina. Los efectos secundarios del estimulator de nervio de vagus son generalmente templados pero pueden incluir la ronquera, el dolor de oreja, una garganta adolorida, o la náusea. El ajuste de la cantidad del estímulo puede eliminar generalmente la mayoría de los efectos secundarios, aunque la ronquera persista típicamente. Las baterías necesitadas para el estimulator de nervio de vagus pueden ser reemplazadas una vez cada 5 años; esto requiere una operación secundaria que puede ser realizada generalmente como un procedimiento de paciente externo.
Varios nuevos dispositivos pueden llegar a ser disponibles para la epilepsia en el futuro. Los investigadores estudian si el estímulo magnético transcranial (TMS), un procedimiento que utiliza un imán fuerte tenido fuera de la cabeza puede influir la actividad de cerebro, y puede reducir los ataques. Ellos esperan también desarrollar dispositivos capaces de ser implantados que pueden entregar medicamentos para partes específicas del cerebro.

Dieta

Los estudios han mostrado que, a veces, los niños pueden experimentar menos ataques si ellos mantienen una dieta estricta rica en grasas y baja en carbohidratos. Esta dieta excepcional, llamada dieta de ketogenic, causa el cuerpo a deshacer grasa en vez que los carbohidratos sobrevivan. Esta condición es llamada ketosis. Un estudio de 150 niños cuyos ataques fueron controlados mal por la medicina encontró que cerca de la cuarta parte de los niños tenía un 90 por ciento o mejor disminución en ataques con la dieta de ketogenic, y con otra mitad del grupo tuvieron un 50 por ciento o mejor disminución en sus ataques. Además, algunos niños pueden discontinuar la dieta de ketogenic después de varios años y se queden libres de ataques. La dieta de ketogenic no es fácil de mantener, como requiere la adherencia estricta a una gama excepcional y limitada de alimentos. Los efectos secundario posibles incluyen el crecimiento retardado debido a la deficiencia nutricional y un aumento del ácido úrico en la sangre, que puede llevar a cálculos renales. Las personas que prueban el dieta de ketogenic deben buscar la guía de un dietista para asegurar que no lleve a la deficiencia nutricional grave.
Los investigadores no están seguros cómo ketosis inhibe los ataques. Un estudio mostró que un subproducto de ketosis llamado beta-hydroxybutyrate (BHB) inhibe los ataques en animales. Si BHB trabaja también en humanos, los investigadores pueden poder finalmente desarrollar medicamentos que imitan los efectos de ataques inhibiendo de la dieta de ketogenic.
Otras Estrategias de Tratamiento
Los investigadores estudian si el biofeedback -- una estrategia en las que individuos aprenden a controlar sus propias ondas de cerebro -- puede ser útil en ataques de control. Sin embargo, este tipo de la terapia es polémico y la mayoría de los estudios han mostrado desalentar los resultados. Tomar dosis grandes de vitaminas generalmente no ayudan un ataques de persona e incluso pueden ser perjudiciales a veces. Pero una dieta buena y algunos suplementos de vitamina, el ácido fólico especialmente, puede ayudar a reducir algunos defectos del nacimiento y deficiencias nutricionales medicina-relacionados. El uso de vitamina no suplementa tal como melatonin es polémico y puede ser arriesgado. Un estudio mostró que melatonin puede reducir los ataques en algunos niños, mientras otro encontró que el riesgo de ataques aumenta mensurablemente con melatonin. La mayoría de la vitamina no suplementa tal como ésos encontraron en tiendas de alimentos naturales no son regulados por el FDA, así que sus efectos verdaderos y sus interacciones con otras medicamentos son en gran parte desconocidos.

<<Back to Top>>


Qué Hacer Si Usted Ve Alguien Teniendo un Ataque

Si usted ve alguien teniendo un ataque con convulsiones y/o pérdida del conocimiento, aquí está cómo usted puede ayudar:

  1. Voltee a la persona a su lado para prevenir que se ahoge a vomite.
  2. Acolchone la cabeza de la persona.
  3. Suelte cualquier ropa alrededor del cuello.
  4. Mantenga los conductos respiratorios libre. Si es necesario sostenga la quijada de la persona con la cabeza hacia atras.
  5. NO restrinja a la persona de moverse a menos que ella esta en peligro.
  6. NO ponga nada en la boca de la persona a menos que sea medicina o liquido. Esto puede causar que la persona se ahoge, o que se lastime la quijada, lengua o dientes. Al contrario de la creencia, la persona no puede tragarse su lengua durante un ataque o cualquier ocasión.
  7. Remueva cualquier objeto duro o filoso que la persona pueda golpear durante un ataque.
  8. Note cuanto el ataque dura y sus sintomas para que pueda informar al doctor o las personas del cuarto de emergencias.
  9. Mantengase junto a la persona hasta que el ataque pare.
  10. Este es el primer ataque o piensa que es. Si esta en duda, chequee si la persona tiene alguna tarjeta de identificación o alguna joya que señale que ella/el sufre de ataques.
  11. Despues que pare un ataque la persona quizas se sentira tambaleante y cansada. El o ella quizas tambien se sienta apenada y confusa. Sea paciente con la persona para ayudarle a encontrar un lugar para descansar si ella o el se siente cansada/o. Si es necesario, ofrescale a la persona llamar un Taxi, un amigo, o un familiar para que lo recoga y lleve a casa.
  12. Si usted ve un ataque no convuncional, recuerde que el comportamiento de la persona es involuntario. La persona puede vagar sin rumbo o puede hacer alarmes o gestos excepcionales. Usted puede ayudar siguiendo estas pautas:
    • Quite algún objeto peligroso del área alrededor de la persona o en su sendero.
    • No trate de parar a la persona de vagar a menos que él o ella corra peligro.
    • No sacuda a la persona ni le grite.
    • Permanezca con la persona hasta que él o ella estén completamente alerta.

 

Llame el 911 si:

  • La persona esta embarazada o tiene diabetes.
  • El ataque ocurrio en el agua.
  • El ataque duro mas de 5 minutos.
  • La persona no vuelve a respirar o no recupera el conocimiento despues que ha parado el ataque.
  • Otro ataque comienza antes que la persona recupere el conocimiento.
La persona se lastima ella sola durante el ataque.

<<Back to Top>>


BRAIN
P.O. Box 5801
Bethesda, MD 20824
(800) 352-9424
http://www.ninds.nih.gov

Información tambien esta disponible en las siguientes organizaciones:
Ciudadanos Unidos en investigación de epilepsia (CURE)
730 N. Franklin
Suite 404
Chicago, IL   60610
info@CUREepilepsy.org
http://www.CUREepilepsy.org
Tel: 312-255-1801
Fax: 312-255-1809
Organización de nivel local no lucrativa formada por padres y familias para levantar los fondos de investigación en epilepsia.

Fundación de Epilepsia
4351 Garden City Drive
Suite 500
Landover, MD   20785-7223
postmaster@efa.org
http://www.epilepsyfoundation.org
Tel: 301-459-3700 800-EFA-1000 (332-1000)
Fax: 301-577-2684
ón caritativa nacional dedicada al bienestar de personas con epilepsia. Trabaja para niños y adultos afectados por ataques por la educación, el apoyo, los servicios, e investigación hacia un curación. Ofrece un Programa Legal de la Defensa por un fondo.

Instituto de Epilepsia
257 Park Avenue South
New York, NY   10010
website@epilepsyinstitute.org
http://www.epilepsyinstitute.org
Tel: 212-677-8550
Fax: 212-677-5825
La organización no lucrativa que proporciona los servicios y los recursos sociales completos para personas con epilepsia y sus familias.
Padres Contra Epilepsia de Niñez (PACE)
7 East 85th Street
Suite A3
New York, NY   10028
pacenyemail@aol.com
http://www.paceusa.org
Tel: 212-665-PACE (7223)
Fax: 212-327-3075
El recurso no lucrativo de investigación que proporciona información y apoyo a familias de niños con epilepsia.

Alianza del Cuidador de la familia/el Centro Nacional de Cuidadores
180 Montgomery Street
Suite 1100
San Francisco, CA   94104
info@caregiver.org
http://www.caregiver.org
Tel: 415-434-3388 800-445-8106
Fax: 415-434-3508
 cuidadores de adultos con debilidades de condiciones de la salud. Los programas de ofertas y consulta en asuntos de cuidadores locales, generalmente, y los niveles nacionales. Las ofertas liberan las publicaciones y sostienen en línea, inclusive una guía nacional de finanzas pública en los programas de apoyo del cuidador.

El Concilio nacional en la Información y la Educación Pacientes
4915 St. Elmo Avenue
Suite 505
Bethesda, MD   20814-6082
ncpie@ncpie.info
http://www.talkaboutrx.org
Tel: 301-656-8565
Fax: 301-656-4464
ón de casi 150 organizaciones se cometieron al uso más seguro y más efectivo de la medicina para mejor comunicación. El sitio web adicional es www.bemedwise.org.

Asociación Nacional de Cuidadores de Familia
10400 Connecticut Avenue
Suite 500
Kensington, MD   20895-3944
info@thefamilycaregiver.org
http://www.thefamilycaregiver.org
Tel: 301-942-6430 800-896-3650
Fax: 301-942-2302
ón del nivel local dedicada a sostener y mejorar el vivir de cuidadores de familia de América. Creado para educar, sostener, autorizar, y para recomendar el millón de Americanos que cuida de sus seres amados enfermos, ancianos o incapacitados.

Organización Nacional de Casos Raros (NORD)
P.O. Box 1968
(55 Kenosia Avenue)
Danbury, CT   06813-1968
orphan@rarediseases.org
http://www.rarediseases.org
Tel: 203-744-0100 Voice Mail 800-999-NORD (6673)
Fax: 203-798-2291
ón de organizaciones voluntarias de salud dedicada a personas auxiliares con enfermedades y para ayudar a "huérfanos" las organizaciones que los sirven. Cometido a la identificación, al tratamiento, y a la curación de desórdenes raros por programas de la educación, el apoyo, investigación, y atención.

Asociación Internacional de Radio Cirugia (IRSA)
P.O. Box 5186
Harrisburg, PA   17110
getinfo@irsa.org
http://www.irsa.org
Tel: 717-260-9808
Fax: 717-260-9809
ón de pacientes proactiva que proporciona información y referencias en el Cuchillo de la Gamma, en Linac, y en radio cirugia de rayo de partícula para tumores cerebrales, malformaciones de arteriovenous (AVMs), y los desórdenes neurológicos del dolor y el movimiento.

Base de Charlie para Ayudar la Curación de Epilepsia Pediátrica
1223 Wilshire Blvd.
Suite #815
Santa Monica, CA   90403
ketoman@aol.com
http://www.charliefoundation.org
Tel: 800-FOR-KETO (367-5386) 310-395-6751
Fax: 310-393-1978
Organización no lucrativa que recauda dinero para recaudación científica de investigación en la dieta de ketogenic. Ofrece educación de los programas y las materias para familias y dietistas.
Proyecto de Desarrollo de Terapia de epilepsia
11921 Freedom Drive
Suite 730
Reston, VA   20190
http://www.epilepsytdp.org
Tel: 703-437-4250
Fax: 703-437-4288
Corporación no lucrativa que trabaja para avanzar nuevos tratamientos para personas que viven con epilepsia. Los apoyos  de investigación innovadora en la academia y la industria. Proporciona información por el sitio web de www.epilepsy.com.
Registro de Embarazo de Medicamentos Anti epilepticos
MGH East, CNY-149, 10th Floor
149 13th Street
Charlestown, MA   02129-2000
ebaldwin@partners.org
http://www.aedpregnancyregistry.org
Tel: 888-AED-AED4 (233-2334)
Fax: 617-724-8307
ñado para determinar qué terapias son asociadas con el riesgo aumentado de efectos fetales perjudiciales. La participación es confidencial.

El Concilio nacional de Información y la Educación de Pacientes
4915 St. Elmo Avenue
Suite 505
Bethesda, MD   20814-6082
ncpie@ncpie.info
http://www.talkaboutrx.org
Tel: 301-656-8565
Fax: 301-656-4464
La coalición de casi 150 organizaciones cometieron al uso más seguro y más efectivo de la medicina por mejor comunicación. El sitio web adicional es www.bemedwise.org.
 

<<Back to Top>>


 

CONSEJOS E INFORMACION PARA CUIDADORES
  • 10 Consejos para cuidadores de familia
  • Preguntas para hacer a su proveedor de asistencia de salud
  • Como comunicarse con un proveedor de Seguro
  • Encontrando un Médico
  • Información de Asientos y Movilidad
  • Consejos de Doctores para cuidadores de Familia
  • ¡Mantenga a los seres queridos conectados y al día!
  • Técnicas de cuidado que usted puede usar
  • Compare Agencias de cuidado de salud en su área
  • Recursos adicionales

 


10 Consejos para cuidadores de familia.
  1. Proveedor del cuidado es un trabajo y un respiro es un derecho ganado. Recompénselo con interrupciones frecuentes de respiro.
  2. Tenga cuidado con los síntomas de depresión, y no demore a obtener ayuda profesional cuando usted lo necesita.
  3. Cuándo las personas ofrezcan ayudarle, acepte la oferta y sugiera cosas específicas que ellos pueden hacer.
  4. Edúquese acerca de la condición de la persona amada y cómo comunicarse efectivamente con los médicos.
  5. Existe una diferencia entre cuidar y hacer. Esté abierto a tecnologías e ideas que promueven la independencia de su ser amado.
  6. Confíe en sus instintos. La mayor parte del tiempo ellos le dirigirán en la dirección correcta.
  7. Los cuidadores a menudo hacen mucho de levantar, empujar, y tirar. Trate bien su espalda.
  8. Preocúpese por sus pérdidas, y entonces permítase soñar nuevos sueños.
  9. Busque apoyo de otros cuidadores. Hay gran fortaleza saber que usted no está solo.
  10. Defienda sus derechos como un cuidador y un ciudadano.
<<Back to Top>>

Preguntas para hacer a su proveedor de asistencia de salud

  • Anote las preguntas para que no las olvide
  • Sea claro con lo que usted quiere decir al médico. Trate de no vagar.
  • Si usted tiene muchas cosas de que hablar, haga una cita para una consulta, así el médico puede permitir suficiente tiempo para reunirse con usted en una tiempo no apurado.
  • Edúquese acerca de la enfermedad o incapacidad de su ser amado. Con toda la información disponible en el Internet ahora es más fácil que nunca antes.
  • Aprenda la rutina en la oficina de su doctor y/o en el hospital, así usted puede hacer el sistema trabajar para usted, no contra usted.
  • Reconozca que no todas las preguntas tienen respuestas—especialmente esas que empiezan con un "por qué”.
  • Separe su ira y el sentido de impotencia en cuanto a no poder ayudar a su ser amado como usted desea de su sentimiento acerca del médico. Recuerde ambos están del mismo lado.
  • Aprecie lo que el médico hace para ayudar y diga gracias de vez en cuando.
<<Back to Top>>

Técnicas de cuidado que usted puede usar

¿Ha deseado usted alguna vez de solo recoger el teléfono y llamar a alguien quién consideraría su situación, ayudarlo a conseguir acceso a los servicios correctos, aconsejarle a usted y su familia para ayudarlo a resolver algunas de sus diferencias, controlar su progreso con un ojo hacia dirigir su energía y habilidades tan efectivamente como sea posible? Si su respuesta es "sí," usted no está solo. La ayuda de un coordinador del cuidado (a menudo llamados: director de cuidado) podrían hacer nuestra vida más fácil y menos solitaria, y ayudarnos a ser cuidadores de familia más capaces. Mientras la mayor parte de nosotros no podemos tener acceso a un coordinador de cuidado, todos nosotros podemos aprender a cómo pensar y actuar como uno, con lo cual cosechando numerosos beneficios para nuestros seres amados y para nosotros mismos.

¿Qué Es Coordinación de Cuidado?
Aunque cada caso sea diferente, el enfoque de coordinación de cuidado implica generalmente:

  • Reunir información de proveedores de salud;
  • Una evaluación de su recipiente de cuidado y el ambiente hogareño;
  • Investigación en servicios públicos y/o privados disponibles para satisfacer las necesidades de su ser amado; y
  • Comunicación Progresiva entre todos para mantenerse al ritmo de la información  y atender los servicios apropiados y efectivos.

Desgraciadamente, una evaluación de sus habilidades y necesidades no es necesariamente una parte básica del proceso, pero debería ser. Un completo análisis de la situación no puede ser ganado sin uno. Un análisis objetivo de su salud, estado emocional, y otros compromisos, etc., son elementos claves a determinar cuánto usted puede y no puede hacer, y qué tipo de apoyo se necesita para asegurar la salud y seguridad de su ser amado.

Llegue a ser Su Propio Coordinador del Cuidado
Aprendiendo y aplicando por lo menos algunas de las técnicas de coordinación de cuidado e ideas que siguen, usted estará en una posición mucho mejor de desarrollar una línea de acción organizada que hará, optimistamente, que usted se sienta más seguro y en  control — una meta de valor para seguir adelante.

Edúquese usted mismo De la naturaleza de la enfermedad o incapacidad con que usted trata. Información segura está disponible en la agencia de salud que trata con la condición de ser amado y los Institutos Nacionales de la Salud. Cuando use el Internet, quédese con sitios médicos conocidos. Comprender lo que le sucede a su recipiente de cuidado le proporcionará con el conocimiento que usted necesita para avanzar. También le hará un mejor abogado al hablar con profesionales de asistencia de salud.

Anote sus observaciones de la situación actual incluyendo:

  • La habilidad de su ser amado de desenvolverse independientemente, físicamente y mentalmente.
  • La disponibilidad de la familia y/o amigos para formar una red de apoyo para compartir el cuidado.
  • El entorno físico: Es accesible o puede ser adaptado en un costo razonable?
  • Sus otras responsabilidades — en el trabajo, en casa, y en la comunidad.
  • Su propia salud y habilidades físicas.
  • Sus recursos financieros, seguro disponible, y la existencia de asistencia de salud o documentos de fin de vida.

Esta evaluación le ayudará a tener un punto de vista práctico de la situación. Le permitirá que usted sepa las preguntas a las que usted necesita respuestas. Puede ser una manera práctica para trazar su trayecto de coordinación de cuidado y recordándole cuánto usted ha ido aprendiendo en el camino.

Tenga una conferencia de familia. Por lo menos todos en la familia más cercana deben ser informados con lo que pasa. Una reunión puede preparar el camino para repartir  responsabilidades y así existan menos malos entendidos en el futuro cuando mucha ayuda puede ser necesitada. Un miembro del clero, un coordinador profesional de cuidado, o incluso un amigo confiado puede servir como un mediador imparcial. Una reunión de familia es una buena manera de permitirles saber que ellos pueden jugar un papel, incluso si ellos se encuentran a miles millas. Le puede ayudar a usted, el cuidador primario de la familia, de aguantar lo más duro del trabajo todo el tiempo.

Mantenga buenos registros de Los números de emergencia, los médicos, las medicinas diarias, dietas especiales, personas de reserva, y otra información pertinente que relaciona el cuidado de su ser amado. Actualice como sea necesario. Este registro será inapreciable si algo le sucede a usted, o si usted necesita hacer un viaje a EMERGENCIAS. Si usted puede mantener un registro computarizado, hará que actualizar todo sea más fácil y aún quizás le permita proporcionar al grupo médico un acceso directo a la información.

Unase a un grupo de apoyo, O encuentre otro cuidador con quien conversar. Además de apoyo emocional, usted probablemente recogerá puntos prácticos también. Los profesionales se contactan unos a otros todo el tiempo para darse emocional apoyo y encontrar respuestas a los problemas o situaciones que ellos encaran. Por qué no los cuidadores de familia?

Planee con avance las decisiones difíciles Eso puede quedarse adelante. Nunca es demasiado temprano para discutir testamentos, directivas anticipadas, y los poderes de abogado, llega un tiempo cuando es demasiado tarde. Es también esencial que usted y su ser amado piensen que hacer si usted llega a ser incapacitado, o, peor, se muere primero. Puede suceder.

Desarrolle un grupo de cuidado Para ayudar durante emergencias, o con el tiempo si su situación es muy difícil. En un mundo ideal habrá muchas personas que quieran ayudar. Más probable usted podrá encontrar una o dos personas para llamar en caso de emergencia o para ayudar con pequeñas tareas. La cosa mas crítica es de estar dispuesto a decir a los otros lo que usted necesita y para aceptar su ayuda.

Establezca un régimen de familia. Cuándo las cosas son difíciles para empezar, mantener una rutina diaria sincera puede ser un estabilizador, especialmente para personas que encuentra los cambios trastornantes y confusos.

Analice algunos de sus deberes más duros como cuidador profesional. Es extraordinariamente difícil de separar su papel de familia de su papel de cuidador, para cerrar sus emociones como en una caja mientras usted se enfoca en tareas y decisiones prácticas. Pero no es imposible ganarse una distancia de vez en cuando. Requiere un enfoque casi resuelto a conseguir el trabajo en mano hecha eficientemente y como efectivamente posible. Toma práctica, pero definitivamente vale el esfuerzo.

© Asociación nacional de Cuidadores de Familia | www.nfcacares.org | Teléfono: 800/896-3650

<<Back to Top>>

Los asientos & Movilidad - Como un cuidador, usted necesita entender mucho las necesidades de cada individuo. Esto es un tiempo muy duro para ellos ya que se les dice que necesitan empezar a vivir su vida diferente de como ellos habían hecho antes. Será muy beneficioso educarlos, con un profesional, o por un grupo de apoyo. Consiguiendo que hagan actividades diferentes con otros en su misma condición, el individuo podrá hacer la transición mucho más fácil. En cuanto al dispositivo, usted querrá cerciorarse que el individuo sea completamente capaz de realizar todas las operaciones del dispositivo de movilidad y que pueda así estar cómodo. Las áreas para atender puede incluir un respaldo ajustable, un sistema de suspensión,  el ajuste del asiento para arriba y abajo, un apoyabrazos y/o el reposapiés, y un apoyo para la región lumbar.

Cómo cuidar de su dispositivo de movilidad?

Las áreas más importantes que usted necesita atender son: baterías Malas, bordes doblados de rueda y cojinetes defectuosos. Si usted nota algo que no parece bien, pero que no molesta mucho, usted todavía debe obtener atenderlo inmediatamente. Esto podría prevenir un accidente severo. De modo que como el dicho va "es preferible ser seguro que arrepentido".
Cuándo se compra una silla de ruedas, usted querrá cerciorarse que todos los ajustes y las modificaciones son hechas correctamente. Esto necesita ser hecho por un profesional y debe tomar solo un par de horas si se hace correctamente. Media vez se toman las medidas apropiadas desde el principio, el trabajo de mantener el dispositivo será substancialmente más fácil.

<<Back to Top>>

Recursos adicionales
Es siempre sabio averiguar lo que su condado y estado tienen que ofrecer en la manera de servicios, incluso si usted piensa que no calificará para ellos. Verifique las páginas azules de su guía para los números, o vea sitios de web. Los condados y estados todos tienen sitios de web. Escriba el nombre de su estado o el condado en los mejores sitios de búsqueda es decir Iowa, o Condado de Montgomery, PA. Navege allí para localizar el Ministerio de Sanidad y Seguridad Social y la oficina específica muy pertinente a sus necesidades tal como la oficina de incapacidades, asuntos de mayores, o salud materia y salud de niño.

Otras buenas fuentes de información incluyen su hospital o clínica locales (el departamento de asistencia social), son áreas de centro para adultos, agencias sociales del servicio basadas en fe, y/o el capítulo local de la agencia de la salud que se enfoca en la condición de su ser amando. Es de ninguna manera cierto que cualquiera de éstos le ofrecerá a cuidador los servicios de apoyo, pero son buenos lugares para verificar, y son buenas fuentes de información acerca de servicios de sostener directamente para su ser amado.

Asociación nacional de Cuidadores de Familia:

10400 Connecticut Avenue, Suite 500
Kensington, MD 20895
800-896-3650
Sitio de Web: http://www.thefamilycaregiver.org
Correo electrónico: info@thefamilycaregiver.org

La Asociación Nacional de Cuidadores de Familia (NFCA) es una organización del nivel local que se creó para educar, sostener, autorizar y recomendar al millón de Americanos que cuidan a sus seres amados que están crónicamente enfermos, viejos o incapacitados. NFCA es la única organización del distrito electoral que alcanza a través de las fronteras de diferentes diagnósticos, relaciones diferentes y las etapas diferentes de la vida para dirigir las necesidades comunes que conciernen a todos los cuidadores de familia. NFCA sirve como una voz pública para cuidadores de familia a la prensa, al Congreso y al enorme público. NFCA ofrece las publicaciones, la información, los servicios de  referencia, apoyo para el cuidador, y apoyo.

Sitios específicos de la web para cuidadores
Hay una gran variedad de sitios de web que ofrecen información y apoyo para cuidadores de familia, además de ésos de organizaciones específicas.

<<Back to Top>>