Return to C & R Medical Supplies homepage
Resource Center
Medicare & Insurance Guide
Glossary of Medical Terms
Best of Medical Websites
Help for Patients and Caregivers
Return to C&R Medical Supplies homepage Customer Service Qualifications Become a Patient
About Us
Extra Large Font Size Large Font Size Normal Font Size
Locate Us
Contact Us
Our Location
2908 SE Loop 820
Fort Worth, TX 76140

Toll-Free: 877.551.9328
Local: 817.590.8166
Fax: 817.590.8277
View a map to our location
Centro de Recurso para Pacientes

Ayuda para Pacientes y Cuidadores


Problemas de Salud - Abajo están algunos de los problemas de salud más comunes. Por favor siéntase libre leer la información que hemos reunido. Alguna de esta información incluye los riesgos, consejos, explicaciones, y consejos de prevención para pacientes y cuidadores.
Enfermedad de Alzheimer Diabetes
Cuidado para Heridas Ataques/Epilepsia
Cáncer del seno Hepatitis C
CHF Obesidad
Fibrosis Enquistada Osteoporosis
Apnea del Sueño Distrofia Muscular
COPD Incontinencia Urinaria
Enfermedad de Parkinson's Esclerosis Múltiple

Ayuda para Pacientes y Cuidadores: Enfermedad de Alzheimer

Seguridad: Pasos para aumentarla en su hogar
Seguridad: Pasos de seguridad
Como ser un cuidador de larga distancia


Seguridad: Pasos para aumentarla en su hogar

Modificando el ambiente
Al cuidar a un individuo con Alzheimer en casa, la seguridad y la accesibilidad pueden ser importantes preocupaciones. La persona puede experimentar cambios en:

  • La raz6n (se olvida de cómo utilizar aparatos familiares de casa y equipos apropiadamente)
  • Orientación a el tiempo y lugar (se pierde en su propia calle o puede no reconocer o encontrar áreas en el hogar)
  • Conducta (llega a ser fácilmente confuso, sospechoso o temeroso)
  • La Habilidad Física (Tiene problema con el equilibrio, o depende de un caminador o silla de ruedas para la movilidad)
  • Sentidos (cambios de experiencias en la visión, sensibilidad del oido a la percepción de temperaturas y profundidad)

Con alguna creatividad, la flexibilidad y la resolución de problemas, el hogar puede ser adaptado para sostener estos cambios. Este artículo proporciona los pasos sencillos de hacer el hogar seguro y apoyador para individuos con enfermedad de Alzheimer.
Antes de modificar su hogar, considere lo siguiente:
Valore el ambiente. Identifique los posibles peligros al mirar su hogar por los ojos de un individuo con enfermedad de Alzheimer. ¿Qué objetos podrían lastimar a la persona? Puede la persona salir fácilmente fuera o conseguir acceso a áreas peligrosas tales como la cocina, el garaje o el sótano?
Enfoque a adaptar antes que enseñar. Evite reenseñar a la persona con enfermedad de Alzheimer acerca de asuntos de seguridad. En vez de eso, identifica los riesgos potenciales y toma las precauciones apropiadas.
Simplifique las actividades. La mayoría de los accidentes, especialmente en el área del cuidado personal, ocurren cuando la persona con enfermedad de Alzheimer es apresurada. Divida las actividades en sencillo, tareas de paso a paso que permiten su tiempo de sobras para completarlos. Dando ayuda extra, tal como ordenando la ropa en el orden que ellos se la ponen, también le ayudará con las tareas sencillas que han llegado a ser dificiles de hacer.
Apoye las necesidades de la persona. Trate de no crear un ambiente que es demasiado restrictivo. El hogar debe alentar independencia, interacción y actividades sociales que son significativas.
Sea realista de lo que usted puede hacer. Usted nunca podrá prevenir cada problema. Dependa de su sentido común al atender objetos o actividades que podrían ser peligrosos.

CREANDO UN AMBIENTE SEGURO

Una vez que usted ha identificado los problemas potenciales de seguridad, tome los pasos siguientes para modificar su hogar.
HAGA LOS LUGARES POTENCIALMENTE PELIGROSOS MENOS ACCESIBLES
La persona con enfermedad de Alzheimer puede estar en peligro si ella tiene acceso a ciertas áreas del hogar o el aire libre. Los pasos siguientes le ayudarán a hacer áreas potencialmente peligrosas más difíciles de accesar:
Asegure o disfraze las áreas peligrosas. Cubra las puertas y cerradura con un manto o tela pintados. Utilice puertas "holandesas", puertas columpiadas o puertas plegadizas para esconder las entradas a la cocina, las escaleraa, áreas de taller y almacenamiento.

Instale las cerraduras fuera de la v ista. Coloque cerrojos de seguridad en alto o bajo en puertas exteriores para hacer difícil que la persona con enfermedad de Alzheimer salga fuera de la casa. Mantenga un conjunto de llaves extras escondidas cerca de la puerta para fácil accesibilidad. Quite las cerraduras en cuartos de baño o dormitorios para que la persona no pueda encerrarse dentro.

Utilice dispositivos especiales de seguridad .
Las perillas a prueba de niños de cerraduras y puertas pueden ayudar a limitar el acceso a lugares donde son almacenados cuchillos, aparatos eléctricos, equipos, líquidos de limpieza y otros productos tóxicos. Utilice dispositivos automáticos de válvula para aparatos tales como el hierro, horno de tostador y cafetera.

Acomode Cambios Visuales. Cuando la enfermedad progresa, los cambios en la visión puede hacer difícil para la persona en distinguir los colores y entender lo que es visto. Considere lo siguiente:
Difunda luz brillante. Reduzca el deslumbre quitando o cubriendo el reflejo, y muebles con cubierta de vidrio o sumamente dados al brillo. Cubra ventanas con persianas, sombras o cortinas completas para bloquear la luz del sol brillante. Evite bombillos descubiertos o bombillos de "decorador" sin sombras. Tomar estos pasos de acción pueden ayudar a reducir la agitación en la persona con enfermedad de Alzheimer.

Cree un nivel constante de iluminación. Agregue luces extras en las entradas, patios exteriores, las áreas entre cuartos, las escaleras y los cuartos de baño porque los cambios en niveles de la luz pueden desorientar al individuo con enfermedad de Alzheimer.

Use diferentes colores. Coloque alfombras de colores contrastes en el frente de las puertas o escaleras para ayudar al individuo en anticipar las entradas de escaleras y entradas de cuartos. Sin embargo, evite utilizar alfombras de colores muy oscuro porque puede parecer como un hoyo. Aplique calcomanías de colores a las a puertas de vidrio y ventanas grandes porque la persona puede pensar que son puertas abiertas.

Instale luces especiales. Use luces de noche en los pasillos, dormitorios y cuartos de baño para prevenir accidentes y reducir la desorientación, especialmente si la persona vaga. Los interruptores y los relojes iluminados para luces en estas áreas también la pueden ayudar de noche.

TENGA CUIDADO CON OBJETOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS

Aún el aparato más básico u objeto de casa pueden llegar a ser peligrosos a la persona con enfermedad de Alzheimer. Para reducir el riesgo de accidentes:
Limite el uso de ciertos aparatos y equipos. Quite electrodomésticos tales como una máquina de afeitar o un secador de pelo, del cuarto de baño para reducir el riesgo de coques eléctricos. Guarde aparatos y equipo de cocina inclusive los cuchillos, las batidoras, las parrillas, los fusiles, los cortacéspedes o las herramientas eléctricas, puesto que la persona no puede recordar de cómo utilizarlos sin peligro. También, considere quitar las perillas de la estufa o instalar una válvula escondida de gas o cortacircuitos para que la persona no pueda prender la estufa.

Supervise el consumo de fumar y el alcohol. Mantenga un ojo en la persona que utiliza cigarrillos, puros o pipas porque la persona no puede darse cuenta de los peligros relacionados al fumar. Controle el consumo de alcohol porque puede tener muchos efectos negativos, especialmente cuando se mezcla con la medicina.
Este preparado para lo inesperado. Las personas con enfermedad de Alzheimer han sido sabidas de comer artículos como piedras pequeñas, tierra, plantas, flores y las bombillos. Tome precaución quitando plantas tóxicas y alguna fruta decorativa (cera, plástico, etc.) porque la persona puede pensar que son verdaderas. También, quite vitaminas, los fármacos, los substitutos de azúcar y condimentos de la mesa de cocina y mostradores.
Mantenga el refrigerador asegurado. La persona con enfermedad de Alzheimer no puede poder distinguirse la diferencia entre alimento fresco y podrido. Limpie el refrigerador regularmente y deseche alimento incomestible. Mantenga alimentos que están a salvo de comer en la parte del frente del refrigerador y al nivel del ojo donde ella fácilmente los puede ver.

Mantenga las áreas caminantes vacías. Quite objetos, tales como anaqueles de revista, mesas de centro y lámparas de pie, para crear áreas seguras para caminar y reducir la posibilidad de accidentes.

EVITE ACCIDENTES DURANTE ACTIVIDADES DIARIAS

Desde que la mayoría de accidentes en el hogar ocurre durante actividades diarias tales como al bañarse, yendo la baño, y comiendo, es importante tomar precauciones especiales.

Monitoree la temperatura. Cuando la enfermedad progresa, la persona puede tener una sensibilidad disminuida a la temperatura. Considere colocar calentadores  en 120 grados e instale dispositivos automáticos o anti muy caliente a los grifos. Mientras tanto, ayudele a combinar el agua caliente y fría, y siempre apague el agua caliente primero cuando termine. También, es importante verificar las temperaturas de alimentos antes de servirlos para cerciorarse que ellos no están demasiado calientes ni demasiado fríos de consumir.

Prevea las caidas. Instale regaderas en vez de tinas y barras de agarre con acceso directo en la regadera o tina y en la orilla de la vanidad para permitir a la persona a circular sin peligro e independientemente. Asientos en la bañera y inodoros portátiles son también útiles si ella tiene limite de movilidad. Agregue calcomanías con textura de superficies resbaladizas y aplique adhesivos para mantener alfombras de tiro y alfombras en su lugar, o quitelos completamente. Coloque colchones al borde de las instalaciones fijas de mostradores y cuartos de baño si ellos son agudos.

Supervise la prescripción que toma y las medicinas sin receta. La persona puede experimentar muchas dificultades relacionadas al uso de la medicina, u olvidar de tomarlos, o tomar demasiados. Considere utilizar abastecedores cerrados de píldora en un auto-reloj para ayudarla. Haga la medicina o los armarios de cocina menos accesible instalando cerraduras.

CREAR UN AMBIENTE APOYADOR

Mientras es importante hacer el ambiente seguro, es igualmente importante crear una atmósfera que sostiene las necesidades cambiantes del individuo con enfermedad de Alzheimer.

Motive el movimiento independiente. Elimine objetos peligrosos, limite el acceso a puntos críticos tales como las escalera, las cocinas y puertas exteriores para que la persona pueda moverse sin peligro e independientemente. Si es necesario, hace sitio para acomodar caminadoras y los sillas de ruedas.

Implique a la persona en actividades. Permita que ella tomar parte en comidas que preparan, levantando los platos, doblando la ropa, rastrillando las hojas y otras actividades con su supervisión. Estas actividades aumentan amor propio y la hace se siente más valorado alrededor del hogar.

USE ALREDEDORES PARA INICIAR ACTIVIDADES
Omita los álbumes de recortes, los álbumes de fotografías o revistas viejas que ayuden a la persona a recordar el pasado y animen a la conversación. Trate de usar música que la persona una vez disfruto en el pasado para incitar las actividades tales como bailar, aplaudiendo u otros tipos de ejercicios. Es importante, sin embargo, en mantener el nivel de ruido a un mínimo desde que los sonidos fuertes pueden causar agitación.

Cree acceso al aire libre.

Anime a la persona a disfrutar de actividades al aire libre supervisadas tales como trabajar en el jardín o caminar. Un traspatio con una cerca la permite ir sin peligro afuera solo. Si ella no puede ir fuera, considere actividades interiores en un cuarto con muchas ventanas o en un porche encerrado.

Este preparado para emergencias.

Mantenga una lista de números de teléfono de emergencia y direcciones para la policía y cuerpos de bomberos locales, y teléfonos de hospitales de control de veneno. Revise los extintores y alarmas de fuego, y conduzca simulacros de incendio con regularidad.

Si la persona tiende a vagar, matriculela en el programa Seguro del Regreso de la Asociación de enfermedad de Alzheimer. El programa es un sistema por todo el país diseñado para identificar, localizar y volver a salvo a personas con la memoria dañada
CONSEJOS PARA CREAR UN AMBIENTE SEGURO Y SOSTENEDOR
Cocina

  • Guarde los suministros de limpieza
  • Desconecte la electricidad del lavador de platos
  • Esconda los cuchillos y otros utencilios
  • Guarde la tostadora, licuadora y otros eléctrodomesticos pequeños
  • Desconecte los eléctrodomesticos grandes como el microondas
  • Quite las perillas de la estufa o conécte la estufa a una válvula escondida de gas o el interruptor eléctrico
  • Manténga el extingidor de fuego cerca
  • Lîmpie la refrigeradora regularmente

Baño

  • Manténga la temperatura a unos 120 grados
  • Instále agarraderos
  • Aplique calcomanías con textura en superficies resbaladizas
  • Supervise el uso de secadores de pelo, navajas de mano y eléctricas
  • Quite las cerraduras de las puertas de baño
  • Deseche los artículos peligrosos del botiquín

Dormitorio

  • Evite utilizar sábanas eléctricas
  • Controla el uso de almohadillas de calefacción
  • Instale luces de noche entre el dormitorio y el cuarto de baño

Garage

  • Guarde herramientas eléctricas y de mano tales como los taladros, las hachas, las sierras y los escogimientos
  • Limîte el acceso al equipo grande tal como un cortacésped, cortador de mala hierba y limpiador de nieve
  • Encierre los productos venenosos tales como pinturas y fertilizantes

Alrededor de la casa

  • Disfraze las cerraduras que están al aire libre o instale pasadores
  • Quite o pegue abajo las mantas de tiro y alfombras
  • Aplique etiquetas coloreadas a ventanas grandes y deslizamientos de puertas de cristal
  • Remueva plantas venenosas
  • Cree iluminación nivelada cerca de entradas, escaleras y entre cuartos
  • Quite objetos que bloqueen los caminos de afuera

Afuera

  • Desconecte parrillas de gas
  • Asegure las cercas con cerraduras
  • Supervise a la persona en áreas que no están cerradas
  • Escónda las llaves del carro

LA ASOCIACIÓN DEL ALZHEIMER: ALGUIEN PARA APOYARLE A USTED
La Asociación de Alzheimer es la única organización benéfica nacional dedicada a la enfermedad de Alzheimer conquistada por la investigación y el suministro de información y apoyo a la gente con la enfermedad de Alzheimer, sus familias, y cuidadores. Para más información llamar al: (800) 660-1993

http://www.alzoc.org

<<Back to Top>>

Seguridad: Pasos de Seguridad

Prevención de Vagabundeo y Perderse
Cuando alguien con la enfermedad de Alzheimer vaga y se pierde, esto es una experiencia espantosa que pone a aquella persona en peligro para accidentes serios o fatales. Este artículo ofrece modos de prevenir el vagabundeo inseguro y prepararse para una situación de emergencia.

El vagabundeo puede ser sin objetivo o resuelto que puede hacer que una persona se haga perdido, deje un ambiente seguro, o se meta en sitios inadecuados.

El vagabundeo es uno de los problemas más frecuentes y desafiantes esto que encaran los cuidadores.
Siete de cada diez personas con la demencia vagarán y se harán perdidas durante el curso de la enfermedad, y la mayoría lo harán repetidamente.

Alguien con la enfermedad de Alzheimer no sólo puede vagar a pie sino también en coche u otro modo del transporte.

Entendiendo el vagabundeo

El vagabundeo puede ser provocado cuando una persona con Alzheimer:

  • ya no reconoce a la gente familiar, sitios, y objetos
  • se siente perdida en un ambiente nuevo o cambiado
  • intentos de realizar antiguas obligaciones, como ir a trabajar o cuidar de un niño
  • toma medimento con efectos secundarios como el insomnio y la confusión
  • intenta aliviar la tensión causada por el ruido, muchedumbres, o aislamiento.
  • es agitado debido a la carencia de la actividad física
  • es temeroso de vistas desconocidas, sonidos, o alucinaciones
  • busca algo específico como alimento, bebida, el cuarto de baño, o compañerismo
  • busca maneras de cómo escaparse de casa
  • siente confusión a ciertas horas del día o la noche

Prevenga el vagabundeo
Es difícil predecir cuando una persona vagará y se hará perdida. Sin embargo, el cuidador puede tomar medidas para prevenir incidentes errantes.

Estructura del día
El establecimiento de una rutina cotidiana que incluye actividades significativas y ejercicio físico suficiente puede ayudar a disminuir el comportamiento errante. Pida a la persona ayudar con actividades de casa simples como barrer el piso o doblar la ropa. También trate de tocar música familiar y bailar o tomar paseos juntos al aire libre.

Creando un hogar seguro
Para prevenir salidas inseguras de la casa o patio de atrás, coloque cerraduras de ventana y puerta fuera de vista y alcance, muy alto o muy bajo. Use una cerradura de puerta de doble chapa, y guarde la llave cerca por si hay una emergencia. Usted también puede:

  • instalar dispositivos de alta tecnología como zumbadores o campanas electrónicas para señalar cuando una puerta es abierta o colocar un tapete de presión-sensible a la puerta o cabecera de persona que suena una alarma para ponerle sobre aviso al movimiento.
  • Ponga una cerca alrededor de su patio o la yarda y esté seguro de colocar las cerraduras en cualquier puerta. Informe a su Comunidad.

Hable a sus vecinos
Ponga sobre aviso a sus vecinos acerca de la condición de la persona, y mantenga una lista de sus nombres y números de teléfono. Pregunte a ellos que le llamen si ellos ven a la persona fuera sin supervisión. Informe también a otros tales como el portero en su apartamento o alguien en la comunidad de residencia o jubilación donde su ser amado reside.

Envuelva a su policia local
Diga a su policía local acerca de que su ser amado tiene un potencial para vagar. Aconséjelos que la Asociación de enfermedad de Alzheimer tiene un programa Seguro nacional del Regreso para ayudar a la policía a localizar o hacer volver a alguien que se ha perdido por vagar.

Inspeccione el Vecindario
Identifique áreas peligrosas cerca del hogar, tal como las masas de agua, escaleras sin protección, follaje denso, túneles, paraderos, balcones altos, y caminos de mucho tráfico. Verifique estos lugares primero si alguien se llega a perder.

Esté Preparado para incidentes
Tome los pasos en avance para prepararse en caso de que su ser amado se llege a perder. Reúna Información Importante
Tener información segura y exacta ayudará a los implicados a la búsqueda:

  • Anuncie la lista de verificación de la Asociación de enfermedad de Alzheimer de lo que puede hacer cuando la persona en su cuidado llega a estar perdida.
  • Mantenga una lista de la edad de la persona, la altura, el peso, el color de pelo, tipo de sangre, color de ojos, marcas identificadoras, condición médica, medicina, trabajo dental, joyas, alergias, y la tez.
  • Haga múltiples copias de una fotografía reciente del primer plano.
  • Haga una lista de los lugares que la persona puede ir, asi como rutas familiares, vecindarios anteriores, lugares de culto, lugares de trabajo, o lugares favoritos.
  • Mantenga la ropa olfateada a la mano para dar a custodiar. Llevando guantes plásticos, almacene un pedazo de la ropa sucia de la persona en una bolsa donde no será perturbada. Reemplácelo retener mensualmente el olor.
  • Hace una lista de áreas peligrosas posibles que usted ha identificado en el vecindario.

Registrese en el Programa Seguro del Regreso
Una de las preocupaciones más graves para un cuidador es si la persona errante volverá en casa sin peligro. La Asociación de enfermedad de Alzheimer el programa Seguro del Regreso es el único sistema por todo el país que ayudan a identificar, localizar, y para volver a individuos con enfermedad de Alzheimer con desórdenes relacionados al vagar y llegan a ser perdidos.

El Regreso seguro proporciona:

  • Los productos de identificación para el de memoria dañada, inclusive una pulsera o collar, etiquetas de ropa, y documentos de identificación de cartera. Estos productos alerta a los otros que el individuo sufre de memoria dañada y puede necesitar ayuda y listar también el número de 24 horas de la crisis del Regreso Seguro.
  • Registrarse en una base de datos nacionales inclusive información importante que se puede conseguir rápidamente cuando alguien se pierde. Esta información puede ser crítica en agencias auxiliares de aplicación de la ley y otros en su búsqueda.
  • La conexión a más de 200 Capítulos de la Asociación del comunidad de la enfermedad de Alzheimer a través del país que ofrece ayuda y apoyo. Algunos capítulos tienen los programas de beca para ayudar a pagar por la cuota de inscripción.

Para registrarse:
Complete un formulario de inscripción del Regreso Seguro. Para obtener una copia, contacte su Asociación local de la enfermedad de Alzheimer: llamando al (800) 660-1993 o baje el formulario desde la págin Web de la Asociación.

Consejos parar prevenir el vagabundeo

  • Chequee para ver si la persona tiene hambre, necesidades de ir al baño, o se siente incómodo.
  • Anime al movimiento y el ejercicio para reducir la ansiedad y la agitación.
  • Implique a la persona en actividades diarias tales como doblar la ropa o preparar una comida.
  • Recuerde a la persona que usted sabe cómo encontrarlo y que él está en su lugar.
  • Reduzca los niveles de ruido y confusión.
  • Anime a la persona que talvez se sienta perdido, abandonado, o desorientado.
  • Alerte a La policía temprano que usted cuida de a una persona con demencia.
  • Haga un plan de lo que hacer si la persona llega a ser perdida.

Recursos adicionales
Las materias siguientes están disponibles en su oficina local o la oficina nacional de la Asociación de enfermedad de Alzheimer:

  • Los hechos y más vagancia
  • Pasos para planear actividades: Estructurar el Día en casa
  • Consejos para Aumentar nuestro Hogar: Modificando el ambiente
  • Pasos para aumentar la comunicación: Conviviendo con personas con la enfermedad de Alzheimer
  • Servicios que Usted necesite
  • Folleto de Regreso seguro
  • Enfermedad de Alzheimer: Una Guía para Funcionarios de Aplicación de la ley

La Asociación de enfermedad de Alzheimer es la única organización voluntaria nacional dedicada a conquistar Alzheimer por investigación y a proporcionar información y apoyo a personas con Alzheimer, a sus familias, y cuidadores.

Fundado en 1980 por cuidadores de familia, la Asociación de enfermedad de Alzheimer tiene más de 200 oficinas para proporcionar por todo el país los programas y los servicios, inclusive grupos de apoyo, para ayudar las familias de Alzheimer en sus comunidades. La Asociación es la principal financiera para la investigación de enfermedad de Alzheimer después del gobierno federal.

La información de Alzheimer, investigación actual, las técnicas de cuidado, y ayuda para cuidadores están disponibles en la Asociación de enfermedad de Alzheimer. Para más información llame al: (800) 660-1993.

http://www.alzoc.org/support

<<Top of Page>>

Cómo Ser un Cuidador de larga distancia

Estoy a millas de distancia.
Si usted cuida de alguien que vive muy lejos, usted no está solo. Actualmente, más de seis millones de Americanos son cuidadores de larga distancia.

Cuidadores de larga distancia para alguien con Alzheimer puede ser especialmente difícil. Preocupados por la seguridad de su ser amado, la nutrición, la salud y el cuidado pueden parecer agobiantes. Usted puede sentirse también culpable y ansioso porque usted no puede estar allí cada día para ver cómo la persona está. Sin embargo, con la combinación correcta de servicios, coordinación y apoyo progresivos, dar cuidado de larga distancia puede funcionar.

¿Como puedo ayudar?

¿Como puedo saber que servicios son necesitados?
Visite a la persona con Alzheimer para determinar qué clase de ayuda él o ella pueden necesitar. Haga la observación siguiente:

  • ¿Hay alimento allí apropiado y adecuado disponible?
  • ¿Está la persona comiendo comidas regularmente?
  • ¿En que condiciones está el ambiente? ¿A cambiado?
  • ¿Se han pagado las facturas?
  • ¿Visitan regularmente los familiares y amigos?
  • ¿Está la persona manteniedo el aseo personal rutinario como el asearse y bañarse?
  • ¿Está la persona todavía en condiciones de manejar?

    Si usted no puede contestar estas preguntas, el médico de la persona, los vecinos, los miembros de la familia y los amigos pueden ser las buenas fuentes de información.

    ¿Cómo hago lo mejor de mis visitas?

    Pocos cuidadores de larga distancia pueden pasar tiempo con su ser amado como ellos querrían. La clave es de hacer las visitas periódicas y utilizar su tiempo efectivamente:
  • Haga citas con el médico de su ser amado, su abogado, y consejero financiero durante su visita para que usted pueda facilitar el tomar decisiones importantes.
  • Reúnase con vecinos, con amigos, y con otros parientes para que ellos puedan compartir sus observaciones acerca de cómo la persona hace. Pregunte si ha habido algún cambio de conducta, problemas de la salud, o asuntos de seguridad.
  • Tome tiempo de conectarse de nuevo con su ser amado hablando, escuchando música, paseando, o haciendo otras actividades que usted goza juntos.

    ¿Qué sistemas de apoyo hay disponibles?

    Hay muchos individuos y organizaciones que lo pueden ayudar a localizar y arreglar los servicios apropiados para su adoró uno.
  • La asociación de Alzheimer proporciona información para cuidadores, las referencias a servicios locales, línea de ayuda, y a los grupos de apoyo. Para localizar el lugar más cercano a usted, lláme al (800) 660-1993.
  • Los directores geriátricos del cuidado pueden ayudar a valorar las necesidades del individuo, identificar los servicios locales, y el trabajo de médicos, los abogados, y otros profesionales para supervisar y coordinar el cuidado. Para más información, llame a la Asociación Nacional de Directores Geriátricos Profesionales de Cuidado al (520) 881-8008.
  • El Localizador de Eldercare es un servicio gratuito proporcionado por los EE.UU. La administración en Envejecimiento para ayudar a encontrar los recursos locales como programas de adultos de día, agencias protectoras del abuso de mayores, información de Medicaid/Medical, y el transporte. Para aprender más, llame al (800) 677-1116 o llamar su oficina local.
  • Trabajadores en casa de asistencia médica pueden ser empleados para ayudar a la persona a bañarse, ir al baño, prepar las comidas, y tomar la medicina. Llame su oficina local de la Asociación de enfermedad de Alzheimer para más información.
  • La Agencia local de Area de Envejecimiento (AAA) tiene los servicios para ayudar a los cuidadores de larga distancia, tal como el programa de observación en casa. Chequee con su AAA para ver qué programas están disponible en su área.

    ¿A quien más puedo acudir por ayuda?
    Establecer un sistema informal de apoyo puede ayudar a asegurar la seguridad de persona y le da tranquilidad.
  • Miembros de la familia y amigos pueden proporcionar el compañerismo. Pida que los visiten una vez a la semana por ahí, según cuan lejos ellos vivan.
  • Vecinos pueden verificar regularmente a su ser amado. Pregunte si ellos se quedarán pendientes a algo que pueda ocurrir tal como el olor del humo o el sonido de una venida de la alarma de su hogar del pariente.
  • Las organizaciones de la Comunidad tales como las iglesias, las sinagogas, los grupos de vecindario, y las organizaciones de voluntario a menudo le proporcionan servicios de compañerismo.

    Qué hay si necesito tomar tiempo libre de mi trabajo?
    A veces usted puede necesitar tomar tiempo libre del trabajo para resolver una crisis, acompañar a su ser amado a una cita del doctor, o arreglar un asunto legal o financiero.
    Con más de tres millones de trabajadores Americanos que cuidan de sus padres de edad avanzada, ambas agencias del gobierno y negocios privados se esfuerzan mucho para satisfacer las necesidades de los cuidadores.
    El acto de La Familia y la Hoja Médica  (FMLA) permite a empleados elegibles para tomar hasta doce semanas libres no pagadas. Chequee con su departamento de beneficios de empleado para ver si usted es cubierto por FMLA. Esté también seguro de preguntarles acerca de los beneficios proporcionados por su estado.

    ¿Debería mover a la persona con Alzheimer a mi hogar?
    La decisión de mover a la persona a su hogar es influida por muchos factores. Aquí están algunas cosas para pensar acerca de antes de mover a la persona en su hogar:
  • ¿Ella o él se quiere mudar? ¿Qué hay de su esposa(o)?
  • ¿Está su casa equipada para esta persona?
  • ¿Habrá alguien en casa para cuidar de esta persona?
  • ¿Cómo se siente el resto de la familia en cuanto a la mudanza?
  • ¿Cómo esto le afectara en su trabajo, familia y sus finanzas?
  • ¿Qué servicio hay disponibles en su comunidad?
    Mover a una persona con Alzheimer a los alrededores familiares puede causar más agitación y confusión. Al tomar la decisión, usted quizas quiera hablar con el médico de su ser querido o a un asistente social o llama a la oficina local de la Asociación de enfermedad de Alzheimer para ayuda. En algunas situaciones, un asilo o una colocación residencial de cuidado pueden ser una mejor opción para el individuo.

    ¿ Qué hay si cuido de a una persona que vive en una facilidad del cuidado?

    Si su ser amado vive en un asilo o facilidad residencial del cuidado, es importante mantener comunicación progresiva con el personal del cuidado y amigos que visitan regularmente. Aquí están algunas sugerencias:
  • Trabaje con la enfermera o el médico de cabezera. Convenga de un tiempo cuando usted puede llamar a conseguir actualización de la condición de persona.
  • Llame a familiares, amigos u otros visitantes para su observación.
  • Cuando usted lo visite, reúnase con los empleados que cuidan de la persona.

    ¿Qué hay si no soy el cuidador principal?
    El cuidador primario puede ser un esposo, el hermano, u otro pariente que vive con o cerca de la persona con enfermedad de Alzheimer. Como un miembro de familia de larga distancia, ayudar al cuidador primario es una de las cosas más importantes que usted puede hacer. Aquí están algunas maneras de ayudar:
  • Permanezca en contacto con el cuidador y la persona con enfermedad de Alzheimer por llamadas telefónicas, tarjetas, o correo electrónico, etc.
  • Reconoce que el cuidador primario debe hacer las decisiones finales. El o ella proporcionan el cuidado diario y son generalmente la mejor persona de decidir qué necesidades deben ser hechas.
  • Toma las tareas de cuidador. Usted puede ayudar manejando cuentas, completando formas de seguro, haciendo llamadas telefónicas, y averiguando lo que sostiene los servicios están disponible en la comunidad de cuidador.
  • Planee las visitas periódicas para dar al cuidador un descanso. Usted puede dedicar tiempo con el individuo o hacer recados para el cuidador.

    ¿Cómo manejo los conflictos familiares?
    Es posible que el cuidador primario pueda sentir resentimiento hacia usted por vivir muy lejos o creer que usted no ayuda suficiente. Y usted puede disentir de las decisiones de cuidador o se siente dejado fuera. Para aminorar los conflictos, reconozc estos sentimientos y los tratelos. Aquí están algunas sugerencias:
  • Tenga una reunión familiar. Hablar acerca del papel del cuidador y sus responsabilidades, los problemas y los sentimientos pueden ayudar las tensiones de la comodidad. Usted puede necesitar ayuda de un consejero o el clero profesionales.
  • Reconoce las diferencias. Algunos miembros de la familia pueden ser cuidadores prácticos, respondiendo inmediatamente a asuntos y organizar los recursos. Otros pueden sentirse más cómodos con solo ser dichos de completar tareas específicas.
  • Comparta responsabilidades de cuidadores. Haga una lista de tareas e incluya cuánto tiempo, el dinero, y el esfuerzo que pueden ser implicados para completarlos. Divida las tareas según las preferencias de los miembros de la familia y habilidades.
  • Continúe comunicandose. Las reuniones periódicas de la familia o teleconferencias mantienen la familia informadas e implicadas. Discuta cómo cosas trabajan, revaloran las necesidades de la persona con enfermedad de Alzheimer y el cuidador, y deciden si cualquier cambio en responsabilidades es necesario.

    ¿Qué recursos adicionales están disponibles?
    Los recursos siguientes están disponibles de su oficina local o la oficina nacional de la Asociación de enfermedad de Alzheimer:
  • Guía de cuidado: Como encontrar que es lo mejor para usted
  • Pasos para entender problemas legales: Planee para el futuro
  • Pasos para entender problemas financieros: Recursos para cuidadores
  • Pasos para Aumentar la Comunicación: Interactuar con Personas con Alzheimer
Cuidado residencial: guía para encontrar un nuevo hogar

La Asociación de enfermedad de Alzheimer es la única organización voluntaria nacional dedicada a conquistar Alzheimer por investigación y a proporcionar información y apoyo a personas con Alzheimer, a sus familias, y cuidadores. Fundado en 1980 por cuidadores de familia, la Asociación de enfermedad de Alzheimer tiene más de 200 oficinas proporcionando por todo el país los programas y los servicios, inclusive grupos de apoyo, para ayudar las familias de Alzheimer en sus comunidades. La Asociación es la fuente financia que dirige la investigación de enfermedad de Alzheimer después del gobierno federal. Información en Alzheimer, investigación actual, las técnicas de cuidadores, y ayuda para cuidadores están disponibles en la Asociación de enfermedad de Alzheimer. Para más información o para localizar la oficina más cercana a usted lláme al: (800) 660-1993.

http://www.alzoc.org/support

 

 

CONSEJOS E INFORMACION PARA CUIDADORES
  • 10 Consejos para cuidadores de familia
  • Preguntas para hacer a su proveedor de asistencia de salud
  • Como comunicarse con un proveedor de Seguro
  • Encontrando un Médico
  • Información de Asientos y Movilidad
  • Consejos de Doctores para cuidadores de Familia
  • ¡Mantenga a los seres queridos conectados y al día!
  • Técnicas de cuidado que usted puede usar
  • Compare Agencias de cuidado de salud en su área
  • Recursos adicionales

 


10 Consejos para cuidadores de familia.
  1. Proveedor del cuidado es un trabajo y un respiro es un derecho ganado. Recompénselo con interrupciones frecuentes de respiro.
  2. Tenga cuidado con los síntomas de depresión, y no demore a obtener ayuda profesional cuando usted lo necesita.
  3. Cuándo las personas ofrezcan ayudarle, acepte la oferta y sugiera cosas específicas que ellos pueden hacer.
  4. Edúquese acerca de la condición de la persona amada y cómo comunicarse efectivamente con los médicos.
  5. Existe una diferencia entre cuidar y hacer. Esté abierto a tecnologías e ideas que promueven la independencia de su ser amado.
  6. Confíe en sus instintos. La mayor parte del tiempo ellos le dirigirán en la dirección correcta.
  7. Los cuidadores a menudo hacen mucho de levantar, empujar, y tirar. Trate bien su espalda.
  8. Preocúpese por sus pérdidas, y entonces permítase soñar nuevos sueños.
  9. Busque apoyo de otros cuidadores. Hay gran fortaleza saber que usted no está solo.
  10. Defienda sus derechos como un cuidador y un ciudadano.
<<Back to Top>>

Preguntas para hacer a su proveedor de asistencia de salud

  • Anote las preguntas para que no las olvide
  • Sea claro con lo que usted quiere decir al médico. Trate de no vagar.
  • Si usted tiene muchas cosas de que hablar, haga una cita para una consulta, así el médico puede permitir suficiente tiempo para reunirse con usted en una tiempo no apurado.
  • Edúquese acerca de la enfermedad o incapacidad de su ser amado. Con toda la información disponible en el Internet ahora es más fácil que nunca antes.
  • Aprenda la rutina en la oficina de su doctor y/o en el hospital, así usted puede hacer el sistema trabajar para usted, no contra usted.
  • Reconozca que no todas las preguntas tienen respuestas—especialmente esas que empiezan con un "por qué”.
  • Separe su ira y el sentido de impotencia en cuanto a no poder ayudar a su ser amado como usted desea de su sentimiento acerca del médico. Recuerde ambos están del mismo lado.
  • Aprecie lo que el médico hace para ayudar y diga gracias de vez en cuando.
<<Back to Top>>

Técnicas de cuidado que usted puede usar

¿Ha deseado usted alguna vez de solo recoger el teléfono y llamar a alguien quién consideraría su situación, ayudarlo a conseguir acceso a los servicios correctos, aconsejarle a usted y su familia para ayudarlo a resolver algunas de sus diferencias, controlar su progreso con un ojo hacia dirigir su energía y habilidades tan efectivamente como sea posible? Si su respuesta es "sí," usted no está solo. La ayuda de un coordinador del cuidado (a menudo llamados: director de cuidado) podrían hacer nuestra vida más fácil y menos solitaria, y ayudarnos a ser cuidadores de familia más capaces. Mientras la mayor parte de nosotros no podemos tener acceso a un coordinador de cuidado, todos nosotros podemos aprender a cómo pensar y actuar como uno, con lo cual cosechando numerosos beneficios para nuestros seres amados y para nosotros mismos.

¿Qué Es Coordinación de Cuidado?
Aunque cada caso sea diferente, el enfoque de coordinación de cuidado implica generalmente:

  • Reunir información de proveedores de salud;
  • Una evaluación de su recipiente de cuidado y el ambiente hogareño;
  • Investigación en servicios públicos y/o privados disponibles para satisfacer las necesidades de su ser amado; y
  • Comunicación Progresiva entre todos para mantenerse al ritmo de la información  y atender los servicios apropiados y efectivos.

Desgraciadamente, una evaluación de sus habilidades y necesidades no es necesariamente una parte básica del proceso, pero debería ser. Un completo análisis de la situación no puede ser ganado sin uno. Un análisis objetivo de su salud, estado emocional, y otros compromisos, etc., son elementos claves a determinar cuánto usted puede y no puede hacer, y qué tipo de apoyo se necesita para asegurar la salud y seguridad de su ser amado.

Llegue a ser Su Propio Coordinador del Cuidado
Aprendiendo y aplicando por lo menos algunas de las técnicas de coordinación de cuidado e ideas que siguen, usted estará en una posición mucho mejor de desarrollar una línea de acción organizada que hará, optimistamente, que usted se sienta más seguro y en  control — una meta de valor para seguir adelante.

Edúquese usted mismo De la naturaleza de la enfermedad o incapacidad con que usted trata. Información segura está disponible en la agencia de salud que trata con la condición de ser amado y los Institutos Nacionales de la Salud. Cuando use el Internet, quédese con sitios médicos conocidos. Comprender lo que le sucede a su recipiente de cuidado le proporcionará con el conocimiento que usted necesita para avanzar. También le hará un mejor abogado al hablar con profesionales de asistencia de salud.

Anote sus observaciones de la situación actual incluyendo:

  • La habilidad de su ser amado de desenvolverse independientemente, físicamente y mentalmente.
  • La disponibilidad de la familia y/o amigos para formar una red de apoyo para compartir el cuidado.
  • El entorno físico: Es accesible o puede ser adaptado en un costo razonable?
  • Sus otras responsabilidades — en el trabajo, en casa, y en la comunidad.
  • Su propia salud y habilidades físicas.
  • Sus recursos financieros, seguro disponible, y la existencia de asistencia de salud o documentos de fin de vida.

Esta evaluación le ayudará a tener un punto de vista práctico de la situación. Le permitirá que usted sepa las preguntas a las que usted necesita respuestas. Puede ser una manera práctica para trazar su trayecto de coordinación de cuidado y recordándole cuánto usted ha ido aprendiendo en el camino.

Tenga una conferencia de familia. Por lo menos todos en la familia más cercana deben ser informados con lo que pasa. Una reunión puede preparar el camino para repartir  responsabilidades y así existan menos malos entendidos en el futuro cuando mucha ayuda puede ser necesitada. Un miembro del clero, un coordinador profesional de cuidado, o incluso un amigo confiado puede servir como un mediador imparcial. Una reunión de familia es una buena manera de permitirles saber que ellos pueden jugar un papel, incluso si ellos se encuentran a miles millas. Le puede ayudar a usted, el cuidador primario de la familia, de aguantar lo más duro del trabajo todo el tiempo.

Mantenga buenos registros de Los números de emergencia, los médicos, las medicinas diarias, dietas especiales, personas de reserva, y otra información pertinente que relaciona el cuidado de su ser amado. Actualice como sea necesario. Este registro será inapreciable si algo le sucede a usted, o si usted necesita hacer un viaje a EMERGENCIAS. Si usted puede mantener un registro computarizado, hará que actualizar todo sea más fácil y aún quizás le permita proporcionar al grupo médico un acceso directo a la información.

Unase a un grupo de apoyo, O encuentre otro cuidador con quien conversar. Además de apoyo emocional, usted probablemente recogerá puntos prácticos también. Los profesionales se contactan unos a otros todo el tiempo para darse emocional apoyo y encontrar respuestas a los problemas o situaciones que ellos encaran. Por qué no los cuidadores de familia?

Planee con avance las decisiones difíciles Eso puede quedarse adelante. Nunca es demasiado temprano para discutir testamentos, directivas anticipadas, y los poderes de abogado, llega un tiempo cuando es demasiado tarde. Es también esencial que usted y su ser amado piensen que hacer si usted llega a ser incapacitado, o, peor, se muere primero. Puede suceder.

Desarrolle un grupo de cuidado Para ayudar durante emergencias, o con el tiempo si su situación es muy difícil. En un mundo ideal habrá muchas personas que quieran ayudar. Más probable usted podrá encontrar una o dos personas para llamar en caso de emergencia o para ayudar con pequeñas tareas. La cosa mas crítica es de estar dispuesto a decir a los otros lo que usted necesita y para aceptar su ayuda.

Establezca un régimen de familia. Cuándo las cosas son difíciles para empezar, mantener una rutina diaria sincera puede ser un estabilizador, especialmente para personas que encuentra los cambios trastornantes y confusos.

Analice algunos de sus deberes más duros como cuidador profesional. Es extraordinariamente difícil de separar su papel de familia de su papel de cuidador, para cerrar sus emociones como en una caja mientras usted se enfoca en tareas y decisiones prácticas. Pero no es imposible ganarse una distancia de vez en cuando. Requiere un enfoque casi resuelto a conseguir el trabajo en mano hecha eficientemente y como efectivamente posible. Toma práctica, pero definitivamente vale el esfuerzo.

© Asociación nacional de Cuidadores de Familia | www.nfcacares.org | Teléfono: 800/896-3650

<<Back to Top>>

Los asientos & Movilidad - Como un cuidador, usted necesita entender mucho las necesidades de cada individuo. Esto es un tiempo muy duro para ellos ya que se les dice que necesitan empezar a vivir su vida diferente de como ellos habían hecho antes. Será muy beneficioso educarlos, con un profesional, o por un grupo de apoyo. Consiguiendo que hagan actividades diferentes con otros en su misma condición, el individuo podrá hacer la transición mucho más fácil. En cuanto al dispositivo, usted querrá cerciorarse que el individuo sea completamente capaz de realizar todas las operaciones del dispositivo de movilidad y que pueda así estar cómodo. Las áreas para atender puede incluir un respaldo ajustable, un sistema de suspensión,  el ajuste del asiento para arriba y abajo, un apoyabrazos y/o el reposapiés, y un apoyo para la región lumbar.

Cómo cuidar de su dispositivo de movilidad?

Las áreas más importantes que usted necesita atender son: baterías Malas, bordes doblados de rueda y cojinetes defectuosos. Si usted nota algo que no parece bien, pero que no molesta mucho, usted todavía debe obtener atenderlo inmediatamente. Esto podría prevenir un accidente severo. De modo que como el dicho va "es preferible ser seguro que arrepentido".
Cuándo se compra una silla de ruedas, usted querrá cerciorarse que todos los ajustes y las modificaciones son hechas correctamente. Esto necesita ser hecho por un profesional y debe tomar solo un par de horas si se hace correctamente. Media vez se toman las medidas apropiadas desde el principio, el trabajo de mantener el dispositivo será substancialmente más fácil.

<<Back to Top>>

Recursos adicionales
Es siempre sabio averiguar lo que su condado y estado tienen que ofrecer en la manera de servicios, incluso si usted piensa que no calificará para ellos. Verifique las páginas azules de su guía para los números, o vea sitios de web. Los condados y estados todos tienen sitios de web. Escriba el nombre de su estado o el condado en los mejores sitios de búsqueda es decir Iowa, o Condado de Montgomery, PA. Navege allí para localizar el Ministerio de Sanidad y Seguridad Social y la oficina específica muy pertinente a sus necesidades tal como la oficina de incapacidades, asuntos de mayores, o salud materia y salud de niño.

Otras buenas fuentes de información incluyen su hospital o clínica locales (el departamento de asistencia social), son áreas de centro para adultos, agencias sociales del servicio basadas en fe, y/o el capítulo local de la agencia de la salud que se enfoca en la condición de su ser amando. Es de ninguna manera cierto que cualquiera de éstos le ofrecerá a cuidador los servicios de apoyo, pero son buenos lugares para verificar, y son buenas fuentes de información acerca de servicios de sostener directamente para su ser amado.

Asociación nacional de Cuidadores de Familia:

10400 Connecticut Avenue, Suite 500
Kensington, MD 20895
800-896-3650
Sitio de Web: http://www.thefamilycaregiver.org
Correo electrónico: info@thefamilycaregiver.org

La Asociación Nacional de Cuidadores de Familia (NFCA) es una organización del nivel local que se creó para educar, sostener, autorizar y recomendar al millón de Americanos que cuidan a sus seres amados que están crónicamente enfermos, viejos o incapacitados. NFCA es la única organización del distrito electoral que alcanza a través de las fronteras de diferentes diagnósticos, relaciones diferentes y las etapas diferentes de la vida para dirigir las necesidades comunes que conciernen a todos los cuidadores de familia. NFCA sirve como una voz pública para cuidadores de familia a la prensa, al Congreso y al enorme público. NFCA ofrece las publicaciones, la información, los servicios de  referencia, apoyo para el cuidador, y apoyo.

Sitios específicos de la web para cuidadores
Hay una gran variedad de sitios de web que ofrecen información y apoyo para cuidadores de familia, además de ésos de organizaciones específicas.

<<Back to Top>>